Entrevista central

Sector de la pesca en crisis: Hace seis meses que empresas tienen parada su flota de barcos. ¿Qué salida hay a este bloqueo en un rubro que tiene un potencial enorme para la economía nacional? Con Carlos Olivera, empresario 

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay

El mércoles de la semana pasada varios sindicatos de la pesca tuvieron un enfrentamiento con la Policía frente al Ministerio de Trabajo, donde se realizaba una negociación por los Consejos de Salarios.

El choque, que terminó con varios trabajadores heridos, volvió a poner en agenda al sector de la pesca, que atraviesa una profunda crisis desde comienzos del año, por lo menos.

Hace seis meses que la mayoría de las empresas del rubro tienen parada a su flota de barcos. Los empresarios aducen que el negocio se volvió inviable por los costos y le piden al Estado un alivio financiero.

Los sindicatos, por su lado, denuncian un lockout patronal, que, advierten, ponen en juego unos dos mil empleos. Los gremios de trabajadores aseguran que han quedado de rehenes entre las empresas y el gobierno, mientras las soluciones de fondo no aparecen.

¿Qué salida hay a este bloqueo en un rubro que tiene un potencial enorme para el país?

La semana pasada entrevistamos aquí a Alexis Pintos, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines.

Conversamos En Perspectiva con Carlos Olivera, director ejecutivo de la empresa Novabarca, vocero de la Cámara de Industrias Pesqueras.

Comentarios