La posición de Estados Unidos en la guerra entre Rusia y Ucrania y la relación bilateral entre Washington y Uruguay: Entrevista con Eric Geelan, consejero de la embajada de EEUU

Transcripción completa de la entrevista aquí

La invasión de Rusia en Ucrania, ¿está reperfilando la relación de Estados Unidos con Latinoamérica y particularmente con Uruguay?

La semana pasada el canciller Francisco Bustillo se reunió en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. En el encuentro se acordó la puesta en funcionamiento de un Diálogo Interministerial Bilateral Anual para coordinar el trabajo en áreas prioritarias. 

Además Bustillo y Blinken resaltaron el alineamiento que existe entre Uruguay y Estados Unidos respecto a la invasión rusa en Ucrania. “Uruguay es un socio democrático fuerte de los Estados Unidos con una voz fuerte en la ONU y la OEA, es una voz que realmente valoramos”, dijo Blinken en el inicio de la audiencia.

Una semana antes el senador republicano Marco Rubio había publicado una columna en su sitio web llamando a “estrechar lazos” con los socios latinoamericanos de Estados Unidos, entre ellos Uruguay, para “minimizar la influencia anti-americana de Moscú y Pekín” en la región.

¿Habrá un reperfilamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Uruguay? 

¿Cómo analiza Washington el futuro de la guerra en Ucrania?

Hoy En Perspectiva conversamos con Eric Geelan, Consejero de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.

***

Transcripción completa de la entrevista aquí

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Muy buena entrevista, preguntas filosas y al hueso; Emiliano y Gustavo no se ahorraron nada, gastaron abundante, así -en lo personal- me gustan las notas.

    ¿El entrevistado?
    Para leer entre líneas nomás, en la trinchera y acorazado en sus trece sin improvisar ni un ápice fuera del guión.
    Me hizo acordar a un título de Sabina:
    «Lo niego todo»

    Cada cual canoniza el imperio que le conviene, yo…soy ateo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido