Entrevistas

Carlos Iafigliola, precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional: "Soy liberal en lo económico pero conservador en lo social"

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

Una propuesta de marcada raíz cristiana en un país que suele mostrarse orgulloso de su laicidad: eso trae, en síntesis, Carlos Iafigliola a la paleta de precandidatos del Partido Nacional.

Pero eso es quedarse en la superficie. ¿Qué más trae Iafigliola a la mesa?

Para empezar, la experiencia previa: este exdiputado suplente fue precandidato presidencial en la interna nacionalista de 2019, en la que obtuvo el 0,37% de los votos, y luego adquirió más visibilidad al liderar la resistencia a la Ley Trans, cuando promovió una consulta popular que no llegó a los votos necesarios para convocar a un referéndum.

Luego, Iafigliola también trae un documento de propuestas de gobierno que es breve pero con varios postulados removedores. Como la idea es implementarlo en una Ley de Urgente Consideración, ha llamado al documento “Mini LUC”.

Allí aparece por ejemplo la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de la Ley de Violencia Hacia las Mujeres Basada en Género y de la regulación del cannabis; también la conversión del Ministerio de Desarrollo Social en un Ministerio de la Familia; permitir la educación en el hogar o homeschooling; y la ejecución de un plan de seguridad inspirado en el de Nayib Bukele en El Salvador.

Conversamos En Perspectiva con Carlos Iafigliola para conocer con más al detalle lo que propone.

Comentarios