El enfoque «humanista» en la gestión de empresas y el «trabajo digno» en el siglo XXI: ¿Qué significan estos conceptos en el día a día de las empresas?

Foto: Rawpixel

En la gestión empresarial cada vez se escucha más de poner a la persona en el centro, pero ¿qué significa este concepto en el día a día de las empresas?

Este es uno de los temas que se está abordando en el Congreso de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa, que se está llevando a cabo hasta hoy en Montevideo.

Allí hay un capítulo especial dedicado al «trabajo digno». ¿Qué implica eso en pleno siglo XXI? ¿Qué desafíos le plantea esto a las empresas y los empresarios?

Conversamos con uno de los expositores: el mexicano Alejandro Pellico Villar, quien es fundador y director de Solidarium, donde trabaja para que empresas e instituciones descubran, diseñen y gestionen su contribución estratégica a lo que denominan el Bien Común.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido