El problema con los residuos «no se va a solucionar en los primeros días de enero», según Óscar Curutchet
El Ejército está recogiendo la basura que quedó alrededor de los contenedores después de Navidad. El Director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia, Óscar Curutchet dijo a
EN PERSPECTIVA
Miércoles 30.12.2015, hora 08.30
***
Foto en Home: Óscar Curutchet, viernes 12 de junio de 2015. Crédito: Santiago Mazzarovich/adhoc Fotos.
2 Comentarios
Porque no le preguntan a Daniel Arcieri de Paysandu que logro con Latu la certificación ISO 9000 de calidad en el servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Paysandu.
Solo se necesitó:
Buena voluntad
Trabajo en equipo por un fin de interés colectivo.
Independizo la gestión de la política.
Apoyo de los funcionarios municipales que tomaron el desafío como parte de su labor diaria
Solidaridad
Compromiso
Honestidad
a me olvidada de un detalle menor…. Amor a la patria y a nuestra nación
Bueno para llegar a ser una nación nos falta un rato.
Agradezco al señor que me precede en el comentario. Señala un ejemplo que pocos conocen y detalla algunos de los factores que permitieron dar una racional respuesta al problema de los residuos domiciliarios.
Sin dudas es un problema muy complejo por la vastedad del espacio físico involucrado y por la variedad de comportamientos adversos (uso inapropiado, destrucción, incendio de contenedores, etc.)
Yo creo que debería buscarse una solución incuestionable a través de la prueba de diferentes estrategias en puntos de la ciudad de distintas características. Probar y probar diferentes estrategias segun sean las características de la localidad. No todas las estrategias son válidas para todos los puntos de la ciudad. Hasta no terminar de probar y conseguir la estrategia adecuada para cada punto no extenderla a los demás puntos similares.
No es posible esperar nada de la población porque ya ha demostrado que no tiene interés en actuar en forma positiva. No sé cuáles son las razones pero no es necesario insistir porque ya se les ha dado suficiente tiempo y lo único que saben es mejorar las medidas de destrucción y de generación de disfuncionalidades. Lo que sí hay que revisar es el sistema generalizado de contenedores. En algunos lugares funciona, en otros no.
El otro factor es el de ADEOM. Seguro que la ADEOM de Paysandú está dirigidad por personas más conscientes y responsables. En Montevideo, creo que hay tomar el toro por las astas y ganar la batalla contra los dirigentes de la basura. En realidad, yo nunca he tenido una queja para otros funcionarios de la Intendencia. Todas las veces que tuve necesidad de realizar algún trámite en el CCZ o en la propia Administración Central siempre fui muy bien servido. Los dirigentes de los basureros son un caso muy especial y no se como luchar contra ellos. Contra ellos, Martínez tiene que dar la batalla. Por buenas que sean las estrategias diseñadas, la mala disposición de los dirigentes de los basureros, las hará fracasar.