Alejo Umpiérrez (intendente electo de Rocha): El departamento tiene una “crisis de identidad” por la “carencia de un proyecto colectivo”, pero puede ser “de punta” con un “shock de infraestructura” y obras junto al gobierno
Foto: Alejo Umpiérrez en el Parlamento. Crédito: Javier Calvelo / adhocFOTOS
El resultado de la elección departamental de Rocha se confirmó recién en las primeras horas de la madrugada del lunes.
Luego de un escrutinio peleado voto a voto el intendente electo es Alejo Umpiérrez, un abogado y escribano de 45 años nacido en Lascano, que es diputado desde 2015 por el sector Todos Hacia Adelante que fundó el hoy presidente Luis Lacalle Pou.
El también escritor, periodista y dirigente de clubes del fútbol local fue el candidato más votado dentro del lema Partido Nacional, que a su vez se impuso sobre el Frente Amplio, que buscaba su cuarto mandato consecutivo con la reelección de Aníbal Pereyra, del MPP.
¿Qué significa el regreso del PN a la Intendencia rochense? Lo conversamos con Alejo Umpiérrez esta mañana.
|
Destaques de la entrevista:
- «Rocha capital y La Paloma sabíamos que íbamos a tener dificultades, había que achicar electoralmente, teníamos que ganar en el interior del departamento para de alguna forma empardar sobre La Paloma y Rocha y definir en el Chuy».
- «Tenía temor que la visita de Lacalle Pou resultara una situación adversa, que pareciera una injerencia y que sacara una suerte de rebeldía de que ‘a nosotros no nos meten la pechera’».
- «Dentro de los balnearios de Rocha la situación es calamitosa a nivel de la estructura vial, es una colección de pozos y falta amoblamiento urbano».
- «Hay una gran carencia en la costa que repercute en la calidad de los servicios turísticos que se prestan y naturalmente en el perfil del turista que llega al departamento».
- «Soy liberal en todos los sentidos, de billetera, de cadera y de mollera. Soy liberal social, de John Rawls, de Isaiah Berlin, un liberalismo de sentido social».
- «Batalla decía que si a los extremos se los deja solos, se aíslan y se radicalizan, mientras que las coaliciones políticas tienen un efecto centrípeto, empujan hacia el centro, y creo que ese mismo razonamiento es válido para Cabildo Abierto».
- «Rocha está en una crisis de identidad muy fuerte desde hace varios años. Tenemos una carencia de un proyecto colectivo».
- «Queremos hacer desde la intendencia una fuerte alianza estratégica en muchas actividades con el gobierno nacional, para atacar varias cosas, como el saneamiento en muchos lados y que son reclamos históricos».
- «También crear algunas estructuras deportivas para localidades que no cuentan con ellas».
- «Tenemos una agenda que va desde lo estético con un plan ‘Pintá tu ciudad’ con murales callejeros hasta un plan de ‘Rocha vuelve a sonreír’ en el que vamos a hacer trabajos odontológicos en vehículos rodantes dentro del territorio».
2 Comentarios
El o los proyectos de hoteles 5 estrellas, generaran cientos de puestos de trabajo.
Los impuestos que se recauden que vayan para las tan necesidades Sociales, Infraestructuras, Clínicas ect .
Usar la hermosura de Rocha para atraer el Turismo Internacional.
Quiero compartir el análisis del ex intendente durante 10 años Artigas Barrios. Que pudo sacar a Rocha del tremendo desastre de las administraciones anteriores y que sin duda Anibal consolidó.
Con finanzas equilibradas. Con obras de infraestructura en todo el Dpto. ( en contrario de lo que afirma el intendente electo). Entre ellas como destaque el nuevo basurero municipal. Y por supuesto con un gran plan de futuro.
AYYY CHUECO QUERIDO LO QUE SE TE PIDIÓ FUE INHUMANO Y TU DE LOS MEJORES SERES HUMANOS QUE CONOZCO
Mensaje escrito por el Sr Artigas Barrios Fernandez (el chueco)
«Disculpen por aparecer tan tarde. Me acosté a las 4, porque nos podrán quitar el gobierno pero no las ganas de vivir, cuando no quedaba ningún militante en la casa del FA nos fuimos, con tres compañeros al Americano, como hemos hecho en todas las elecciones. Hoy volví a la vida de jubilado y me levanté a las 10,30.
He leído todo lo que ustedes han dicho.
Ante todo, no se aflijan por mi. Los pocos votos sólo me duelen por el Partido.
Nadie es culpable de mi decisión de aceptar ser candidato. Sólo yo. Me deje llevar por la vanidad de que podía romper un regla que siempre he repetido: las segundas candidaturas, sobre todo cuando hay reelección, no ayudan. Se confirmó la regla y lamentablemente lo paga el Partido. No busquemos en otro lado las causas.
Perdimos, pero no hay que enojarse con la gente, fuimos nosotros, el FA, los que nos deslumbramos con los bienes materiales que les acercamos y nos olvidamos de cambiar la cabeza. Construimos consumidores y los consumidores siguen la moda. Nos cambiaron como cambian un celular, sin ningún motivo razonable.
Alguna cosa ganamos: en Lascano la 90 logró incorporar a la militancia un muy buen grupo, con tremenda predominancia femenina, que en menos de un mes de campaña logró casi un 50% mas de votos que en octubre. Están muy motivadas y van a seguir. El FA incorporó un grupo de jóvenes como no tenía desde hace años. Nunca había visto tantos jóvenes en la sede del FA como había anoche y fueron los últimos en irse.
Por último, hay algo que nadie nos puede quitar: el orgullo de entregar un Departamento totalmente transformado, después de sacarlo del marasmo en que lo recibimos.
Arriba ! Nada es irreversible si hay convicción, decisión y militancia.!»