Entrevistas

Asociación Rural propone adelantar para este mes el ajuste salarial para mitigar la inflación que están “sufriendo” los trabajadores: Es lo que “sentimos que tenemos que hacer”, dice su presidente

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

La Asociación Rural del Uruguay respaldó ayer la sugerencia realizada por el Poder Ejecutivo de que se adelante el pago del correctivo salarial por inflación para julio próximo.

Pero además dio un paso más. La gremial sugirió a sus afiliados adelantar la suba de salario para los trabajadores rurales desde la próxima liquidación de haberes correspondiente a este mes. El incremento sería a cuenta del ajuste salarial previsto para el segundo semestre.

El planteo contrasta con la postura que asumieron otras gremiales empresariales, que señalaron en los últimos días que habrá rubros en condiciones de otorgar el correctivo, y otros en que las empresas intentarán mantener lo acordado el año pasado, es decir pagar el correctivo recién a mitad de 2023 como se pactó originalmente.

Hoy En Perspectiva conversamos con el presidente de la ARU, el Dr. Gonzalo Valdés.


Destaques de la entrevista

  • "Entendemos que el país como el mundo entero está sufriendo un proceso inflacionario muy importante. Entendemos que nuestro sector permite a algunos productores adelantar el aumento previsto para el mes de guio de este año, irlo aplicando desde ahora".
  • "Aprovechar abril, mayo y junio para mitigar esa inflación que estamos sufriendo".
  • "En términos reales entendemos que el margen de las empresas se ha mantenido".
  • "Es un rubro que ha trabajo bien durante la pandemia".
  • "Es entendible que otras cámaras entiendan de forma distinta."
  • "Cada uno tiene que ajustarse a su realidad".
  • Sobre su apoyo a a sugerencia del gobierno: "Es algo que sentimos que tenemos que hacer"

Comentarios