Proyecto se alía con las artes para contar relatos sobre la crisis climática: «Lo más rico de estas historias es que demuestran que todos individualmente podemos hacer la diferencia»
Foto: Universidad de Exeter
Este viernes terminó la COP27, el evento sobre el cambio climático más importante del año, que reúne a presidentes y autoridades de todo el mundo.
Entre ellos, este año participó también la antropóloga uruguaya Cecilia Mañosa, con una innovadora propuesta para concientizar sobre el cambio climático.
La crisis climática no se puede resolver solo con la ciencia. Esa fue la conclusión a la que llegó un grupo de científicos, que se encontró con la necesidad de “humanizar” las gráficas e informes para alertar ante una urgencia inminente.
Ante esta situación, se acercaron al arte, la poesía, la pintura y el teatro, en busca de herramientas.
De esta forma, nació el proyecto We Still Have a Chance -o “Todavía tenemos una oportunidad», en español- de la Universidad de Exeter, en Reino Unido.
Este proyecto llegó a la COP27, y entre sus líderes está la uruguaya Cecilia Mañosa, antropóloga, que lideró esta iniciativa y recibimos aquí, En Perspectiva.
1 Comentario
Excelente entrevista con la antropóloga uruguaya Cecilia Mañosa, residente en Exeter (Inglaterra) quien nos dejó un enfoque desconocido e innovador para trabajar sobre el candente tema del cambio climático