Entrevistas

Nueva ley de medios aprobada en el Senado solo con votos del oficialismo: ¿Qué implica la reacción del FA, que deja de participar en la coordinación interpartidaria? ¿Cómo queda el vínculo con la coalición? Con el senador José C. Mahía

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El Senado aprobó el martes el proyecto de nueva ley de Medios de Comunicación, que salió adelante solo con los votos del oficialismo y en medio de una fuerte polémica por el procedimiento utilizado por la coalición de gobierno.

El texto, que obtuvo media sanción de Diputados en diciembre pasado, nunca llegó a discutirse en la Comisión de Industria de la cámara alta. Sin embargo, y sin avisarlo en la habitual reunión previa de coordinación, la coalición decidió ingresarlo en medio de la sesión, con el rótulo de “grave y urgente”. Esta movida molestó al Frente Amplio, que denunció un atropello y horas más tarde resolvió que dejar de participar en la coordinación interpartidaria semanal en el Senado.

¿Qué implica esta decisión que tomó la oposición? ¿Cómo queda el vínculo entre el Frente Amplio y el oficialismo? ¿En qué medida se altera el trabajo parlamentario en el Senado?

Conversamos En Perspectiva con el senador Carlos Mahía, coordinador de bancada del Frente Amplio en la Cámara Alta.

***

Documento relacionado: Ley de Medios de Comunicación

Comentarios