
Foto: Aníbal Falco
Presentan: Carper, Claeh Universidad, Infoland y One Vision
En Montevideo tenemos a Vero, Vicky, Mario, Salvador, pero en otros puntos del país está Pochocho como candidato a intendente en Rocha o el Churrasco alcalde en ombúes de la Valle. Los apodos se están volviendo un recurso cada vez más común en el mundo de la política.
Analizamos En Perspectiva este fenómeno junto a dos especialistas de comunicación política: Javier Mazza, filósofo, Mag. en Comunicación y Cultura, y director del Dpto. de Humanidades y Comunicación en la Universidad Católica del Uruguay; y Federico Irazábal, sociólogo, consultor político, y especialista en investigación cualitativa y cuantitativa.
¿A qué se debe esta decisión? ¿Cuánto incide el marketing político? ¿Es una tendencia nueva?