Atentado en Niza pone a Francia en alerta terrorista máxima
Francia declaró ayer la alerta terrorista máxima, luego de un atentado con cuchillo que dejó tres muertos en una iglesia de la ciudad de Niza. El culpable, un inmigrante irregular de origen tunecino, asumió la agresión como acto islamista cuando fue detenido por la Policía luego de una operación en la que resultó herido de bala.
El presidente Emmanuel Macron sostuvo que lo ocurrido es un ataque contra los valores franceses:
Si volvemos a ser atacados, una vez más, es por nuestros valores, por nuestro gusto por la libertad, por esa posibilidad en nuestro territorio de creer libremente y de no ceder a ningún espíritu de terror. Lo digo claramente: No cederemos en nada.
El mandatario acudió a Niza acompañado de sus ministros de Interior y de Justicia.
Francia vive un rebrote del terrorismo islamista en las últimas semanas.
El mes pasado, dos sospechosos fueron detenidos en París, tras un ataque con arma blanca cerca de la antigua sede de Charlie Hebdo, un acto de violencia que coincidió con la celebración del juicio por el atentado que diezmó la redacción de esta revista satírica en 2015. Hace dos semanas, un profesor de historia, Samuel Paty, fue decapitado en las afueras de París, luego de mostrar unas caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.
Ante los ataques, Macron defendió la libertad de expresión y dispuso un plan contra el islamismo radical que incluye la disolución de asociaciones consideradas afines a ese movimiento. Estos anuncios desataron protestas en varios países musulmanes. Por ejemplo, el presidente turco, Recep Erdogan, incluso llamó a boicotear productos franceses, lo que generó un incidente diplomático con París.
La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
Continúa en…
El mundo homenajea a Federico Fellini a 100 años de su nacimiento
13 Comentarios
¿El abogado ignora que las leyes no son las mismas en Francia que en Uruguay? En Francia no se condena la crítica a las religiones ni a la política, éstas son virulentas desde hace siglos. Lo que se condena es el racismo y a Erdogan no se lo caricaturiza por turco. ¿Ignorancia o inocencia ? Los ataques obedecen a un llamamiento y no son de « un loco aislado ». Tampoco responden a caricaturas : los asesinatos de Toulouse en una escuela judía, a militares en marzo del año 2012 lo demuestran.
Francia es el país occidental más atacado desde hace muchos años. Los ataques de este mes no son sorprendentes , aún más si se tiene en cuenta que actualmente se están juzgando los crímenes cometidos en 2015.
El extremismo musulmán se construye sobre su fracaso económico y político ,las desigualdades de su sociedad. Se reprocha el imperialismo francés, las cruzadas sin mirar o recordar la expansión musulmana .
Los terroristas islamistas tienen objetivos políticos y los justifican cuando combinan el argumento religioso: son infieles, lo políticamente correcto : son racistas, la permisividad de la insolencia con las caricaturas : son irrespetuosos, junto con la postura del gobierno de romper contra la tentativa de esta comunidad de imponer normas y tabúes .Erdogan tiene problemas internos, no soporta las críticas de su acción contra los kurdos de Siria, su apoyo al Karabaj contra Armenia, su ambición por el gas del Mediterráneo , la islamización del país de Atatürk, el control de la diáspora a través de los imams y asociaciones culturales.
Estos ataques fueron cometidos por fanáticos criminales que usan la religión para cometer atropellos, por lo que deben ser condenados. De cualquier modo, hay que tener presente que la adhesión de una persona devota creyente es algo que involucra sus sentimientos, por lo que si se hace burla de figuras o concepciones religiosas, se están atacando los sentimientos íntimos de otras personas; es como si se ofendiera a la madre, o a un deudo se le hiciera burla por su duelo ante una pérdida. Hay que andar con mucha cautela. Esto vale para la religión musulmana pero también para cualquier otra, como por ejemplo, cuando se hicieron filmes satíricos sobre la Virgen María o Jesucristo. La libertad de expresión no puede llegara estos lugares.
Francia ocupó Siria, Argelia por 140 años. Después de la segunda guerra los llevaron a Francia para reconstruirla. prro no les dan la ciudadanía ni a los hijos. Hay una desocupación altísima entre los árabes en Francia. Los captan terroristas.
Revise sus supuestos conocimientos : «no les dan la ciudadanía ni a sus hijos». No sólo se les dio la ciudadanía a toda la familia sino que disfrutan de lo que no pudieron disfrutar otros inmigrantes de principios del siglo XX : escuela , sanidad gratis, viviendas sociales, prestaciones y ayudas sociales de todo tipo, subsidios por el primer hijo, tercer hijo, familia numerosa, por desocupación y un largo etc. La mayoría está adaptada y participa de la vida del país desempeñando diferentes cargos , profesiones y oficios . Los terroristas captan inadaptados y delincuentes presentes en cualquier sociedad.¿Hay problemas? Sí, sobre todo con los persiguen a sus coterráneos por ser laicos o ¡ ir de polleras!….
Esto de echarle la culpa a Charlie Hebdo es como echarle la culpa de una violación al porte de minifalda. El problema no es el que no reprime sus impulsos sino el que no se autorreprime para no desencadenarlos. Para los que vemos este mundo de las religiones desde afuera, no logramos diferenciar esas caricaturas de las gallinas inflables que aparecen en los clásicos o de las caricaturas políticas de Arotxa en El País.
Las emociones deben ser reprimidas en la vida pública, porque nadie pide ni quiere saber en el espacio público si algo que dijo o hizo ofendió o enojó a otro. Para regular la vida en sociedad existen leyes, el resto sobra. Si a alguien le molesta que hagan humor con sus creencias es porque todavía no entendió que el humor es eso: burlarse de algo que otros se toman enserio. En un país libre todo personaje o institución con visibilidad pública están sujetos al humor y hay que acostumbrarse a vivir con eso. El problema con las religiones proselitistas es que algunos de sus fieles pretenden vivir en sociedad como si su religión fuera «la única verdadera» y su misión fuera someter a todos a actuar como si creyeran.
«My definition of a free society is a society where it is safe to be unpopular.» Esta frase atribuída (yo no estaba allí) a un discurso de A. Stevenson siempre me ha parecido formidable. No creo que baste con eso, porque la libertad es más bien una quimera, que depende mucho de los condicionamientos de cada uno. Pero si el ofender a otros legitima un degüello, de libertad ni hablemos.
¿Charlie Hebdo hace caricaturas de Napoleón Bonaparte?.
Sí y de todas las religiones y partidos políticos. Lo que no hace son caricaturas racistas contra un pueblo en particular por ej. Los atentados islamistas no son recientes y van contra todo lo que no concuerda con sus creencias. Los han hecho en Africa y en otros países europeos.
Es muy gracioso agredir a todas las religiones y partidos políticos.
Las»agresiones» de caricaturas están para llevar a la reflexión sobre el problema evocado y no para hacer el «gracioso»
Pero para eso se necesita tener cerebro.
Cerebro de algunos ubicados.
Lo gracioso siempre encierra una crítica, una mirada alternativa a la del objeto de la broma. Todo el humor se basa en burlarse de conductas, formas de pensar, estereotipos, etc. Siempre detrás de estas ofensas existe una forma de imposición al otro de no manifestar sus opiniones.
El problema es pensar que «lo que yo creo es sagrado y entonces nadie lo puede criticar». La sociedad es diversa y las creencias de unos y otros son contradictorias y de tanto en tanto antagónicas. Esa «seguridad emocional» de que nadie me cuestione mis creencias sólo la tendré sometiendo a los demás…. que si tienen la misma fragilidad emocional que tengo yo, seguro que se van a sentir muy contrariados y legitimados para agredirme.
El lugar sagrado de cada cual
-en caso de tener alguno- es la jaula donde reside su servidumbre, donde termina su libertad y al fin, su ser; su última frontera.
La palabra «sagrado» denota un confín preciso, precioso y tan precario que torna por premisa axiomática, prescindible, perverso y odiable todo aquello que no cobija su manto estrecho.
Quien está dispuesto a matar por su dios, tiene un dios muerto en su propia alma, también; muerta.
Concuerdo plenamente con Pérez del Castillo. Cero tolerancia a todos los intolerantes o fanáticos. Los (malos) líderes políticos occidentales de este siglo evidentemente no defienden cabalmente los valores que deberían (Estado de Derecho, igualdad ante la ley, libertad, solidaridad). Y, como dijo también Grompone, toda esta locura sangrienta, la cruzada pasadista y virulenta del islamismo actual arrancó con el ayatolá Jomeiní, cuya trágica influencia en el Irán al que regresó en 1979 la habían fabricado durante su exilio en Francia los medios de comunicación y la política occidentales contrarios al tirano Reza Pahleví que habían colocado antes. Lamentablemente tiene razón ese oyente al advertir que en algunos años será musulmana la mayoría de la población y los votantes en casi todos los países hoy democráticos. Alá nos ampare de los intérpretes del Corán y ejecutores de la sharía.