La Mesa

Bartol: “El concepto de eficiencia es absolutamente secundario en la tarea de gobierno”

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La política me enseñó que el concepto de eficiencia es absolutamente secundario respecto a la tarea de gobierno.

La frase es de Pablo Bartol, quien luego de dos décadas trabajando con la fundación Los Pinos en Casavalle fue nombrado ministro de Desarrollo Social al comienzo del gobierno de Luis Lacalle Pou. Poco más de un año después, Bartol fue removido por el mandatario y volvió al trabajo social, en un organismo internacional y al frente de la fundación Piso Digno.

En entrevista publicada el fin de semana en El Observador, Bartol reconoce que le gustaría volver a la política pero agrega que “sufrió como un animal” en su período en el gobierno. Y explica cómo se diferencia el sector público del privado: señala que en una organización podés “ir para adelante como un tren” pero que en la política “tenés que convencer a mucha más gente”; personas que a vos te parece que no tienen gran relevancia en la estructura, terminan teniendo una incidencia enorme.

Dice, por ejemplo: “Escuchar dos horas a un diputado a veces era mucho más importante que una reunión ejecutiva donde estabas decidiendo exactamente cómo ibas a hacer una transferencia monetaria que iba a incidir en cientos de miles de personas y que iban a generar más justicia en cómo se distribuyen los recursos.

Bartol también comenta que aprendió que “la confianza política” tiene un valor muy superior a la razonabilidad de lo que la persona está diciendo. Al respecto confiesa que cometióun error al no haber tomado en cuenta ese factor desde el principio: no haber buscado más apoyos políticos, no haberlos hecho parte del proceso de decisión.

Culmina su razonamiento diciendo que “alguna lógica tiene” esa manera de trabajar porque ese político “tiene que estar convencido”, dado que luego tendrá que él mismo convencer a otras personas. “Si no está convencido, no lo va a defender, punto”, dice Bartol.

Los tertualianos, que han trabajado en política desde distintos lugares, más ejecutivos, desde el legislativo, ¿cómo ven esas reflexiones de Bartol?

La Tertulia de los Lunes con Gonzalo Baroni, Miguel Brechner, Patricia González y Gloria Robaina.

Viene de: Financiamiento de los partidos políticos se apoya en aportes de cargos públicos 

Comentarios