Caso Astesiano: Nuevas filtraciones aumentan confrontación entre FA y gobierno

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El Frente Amplio (FA) y el gobierno volvieron a confrontar ayer a partir de nuevas filtraciones de conversaciones de WhatsApp que el exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, mantuvo con jerarquías policiales.

El martes se conocieron dos nuevos chats entre Astesiano y el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Jorge Berriel. En uno de ellos, le pide información a Berriel sobre el destino de un viaje personal que realizaba Lorena Ponce de León, la esposa del presidente, cuando ya estaban separados, en julio. Este chat fue divulgado primero por MVD Noticias, de TV Ciudad, y luego por periodistas de El Observador, que difundieron la novedad en sus cuentas de Twitter personales al discrepar con los criterios de verificación que la dirección del diario había dispuesto para la publicación de esa información.

En otro chat, divulgado por el periodista Gabriel Pereyra, Astesiano le pide a Berriel información sobre una denuncia de violación en una fiesta de jóvenes del Partido Nacional. En ese intercambio, Astesiano dice que el presidente, Luis Lacalle Pou, estaba interesado en esos datos ante la posibilidad de que la prensa lo consultara al respecto.

Las nuevas revelaciones dieron pie a más cuestionamientos del FA. “¿Qué está pasando en Uruguay? El presidente usando al Estado para espiar a su expareja. Espionaje a senadores opositores. Periodistas comprometidos con su tarea rompieron la censura y la información salió a la luz desde sus cuentas personales. Ayer no fue un día más”, aseguró en Twitter el senador del FA Alejandro Sánchez.

Por su lado, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo que la divulgación de los chats en los que Astesiano pide información sobre un viaje de su expareja busca dañar la imagen del presidente.

“Estamos muy lejos de los pasaportes rusos, ¿no? ¿Qué se está investigando ahí? ¿No era que los chats eran importantes para saber el origen y la vinculación de una organización? ¿Ahora estamos viendo si el presidente preguntó si la mujer se fue de viaje o no? Me parece que estamos muy lejos del objetivo, me da la sensación de que ha virado el tema a un tema que es de la vida privada del presidente”.

Por otro lado, Heber agregó que no considera que Berriel haya cometido delitos o irregularidades al enviar a Astesiano información sobre el presunto caso de abuso en una fiesta del Partido Nacional. “No difundió ningún nombre. Le dio información al presidente que es el jefe de todos nosotros, ¿no?”, planteó.

La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Martín Couto, Desireé Pagliarini y Esteban Valenti.

Continúa en:
¿2022 fue un año bueno para Uruguay?

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

8 Comentarios

  • A mi no me cansa esto para nada, porque entiendo que este escándalo es parte de un proceso de depuración de la coalición que nos gobierna. Es evidente que al gobierno le duele porque no es buena propaganda. No quiere que un día sí y otro también nos enteremos de que estos chats existen, pero el problema es que sí existen, que el círculo se va estrechando en torno «al presi» y que queda mucha tela para cortar antes de saber qué tan responsable es «el presi» de aprovechar un corrupto para hacer cosas inconfesables. Si en este evento bochornoso Astesiano no hablara «del presi», sino de un Juan de los Palotes, es seguro que ese ciudadano ya estaría siendo citado en calidad de indagado por la fiscalía.

    A mi lo que me tiene cansado son las excusas del gobierno, esa costumbre perversa que tienen de levantar la frente cuando deberían bajarla y tratar de empezar a admitir lo que haya que admitir y blanquear la situación. Es una vergüenza: hasta Ache mintió en el parlamento y ¡se va con la frente en alto, diciendo que su error fue apegarse al derecho! Mintió Heber, mintió Ferrés, mintió Maciel porque ya hay documentos firmados por ellos o declaraciones propias que no pueden ser ciertas a la vez que lo que declararon en el parlamento. ¿Cuándo bajarán la cabeza, mirarán el piso y admitirán la culpa? Anda por ahí un video de LP cuando era legislador e increpó a Sendic diciéndole que lo que le pedía respecto a la mentira del título es que reconociera la verdad. LP en ese momento me representaba y representaba a muchos ciudadanos de izquierda que nos asqueamos de ver a nuestro vicepresidente, del gobierno que votamos, tratando de engañarnos. ¿Y ahora presidente? ¿El cambio de lado del mostrador le bajó la moral? ¿A los suyos ya no les resulta tan fácil pedirles que digan la verdad?

    Si están llenos de corruptos y mentirosos, hay que dejar de culpar a otros por decirlo en voz alta y purgar a la coalición. ¿Se atreve el presidente a negar enfáticamente que le encargó a Astesiano espiar a su ex esposa sin pedirle autorización ni avisarle? Si se atreve a negarlo, que lo haga. Y si otro chat de él confirma que sí lo hizo, que pague el costo político por mentir, que ya nos dijo cosas que luego tuvo que enmendar y va sumando unas cuantas. Cansado me tiene que traten de desviar la atención cuando todos los focos les apuntan y deberían estar dando explicaciones, sea negando, sea confesando su culpabilidad. Ese no es el estándar moral que los ciudadanos nos merecemos de nuestros gobernantes. Esto ya no es lucha de clases, que está claro que en eso el presidente y yo no estamos tironeando la sábana corta para el mismo lado. Esto es otra cosa y en eso los uruguayos deberíamos tener todos la misma vara.

    • Mire que el problema de Sendic no era si era cierto o no que tenía título de licenciado en genética humana (!), que pese a no ser cierto, a nosotros no nos iba ni nos venía. El problema fueron los ochocientos millones de dólares que su gestión desastrosa al frente de ANCAP nos dejó, y que todos tuvimos que contribuir para sanearla. Y que la Justicia no lo procesó y sentenció por eso, sino porque aparentemente hizo unos gastos inadecuados con su tarjeta corporativa, que implicaron 16.000 dólares de pérdida… Pavada de diferencia, ¿no?

      • No estimado. Usted está equivocado porque los resultados financieros de una gestión no son materia penal si no hay dolo. Quiero además insistir en una cosa fundamental: ANCAP tuvo a su costo políticas deficitarias que eran políticas nacionales, como producir alcohol de caña de azúcar en Bella Unión para mantener las plantaciones de caña. También tuvo a su coste instalar una planta para sacarle azufre al gasoil, que es una política ambiental. Las cuentas son complicadas porque la economía es un conjunto de subsidios cruzados entre sectores, tanto públicos como privados. A la gestión de Sendic se le puede, por ejemplo, achacar la compra de un horno que nunca armaron o la mala supervisión de la construcción de un remolcador a cargo de la Armada (que depende del Ministerio de Defensa, no de ANCAP, pero que ANCAP como cliente debería haber supervisado). A la gestión de Sendic, insisto en esto, porque el directorio de ANCAP tiene 5 miembros, 3 por el gobierno y 2 por la oposición.

        También está el único delito que la justicia constató, que fue el uso de la tarjeta corporativa para comprar objetos de uso personal. No tengo la cifra, pero doy por buena la suya. Yo había escuchado otra de 5000 dólares por todo concepto fuera del marco reglamentario, que por cierto este gobierno ahora derogó y lo sustituyó por una declaración jurada. Es decir, antes el usuario de la terjeta tenía que rendir gastos y tenía la carga de la prueba ahora hace una declaración jurada y la carga de la prueba la tiene quien quiera probar que la usó mal. Pero bueno, un político que vota un reglamento y luego no lo acata no sirve para nada. Estos como se ve que no se tenían mucha fe, cortaron por lo sano.

        Sendic es impresentable, pero hay mucho ruido ahí en ese tema, porque la desprolijidad de la gestión de Mujica, llena de subsidios cruzados, la terminó pagando Sendic. Tipo inhábil declarante, incapaz de sostener un discurso coherente y de salir a poner las cosas en contexto, una vez que quedó enchastrado por lo del título, se dejó cargar la factura de los 800 millones. Yo echaba chispas con Sendic y creo que es un pésimo político, que hizo carrera con su apellido y que no tenía otras competencias para exhibir que un supuesto pedigree de izquierda. Pero lo justo es justo, la política de subsidios de ANCAP era una política nacional que cae sobre la responsabilidad del gobierno como un todo. Es como lo que le pasó a Calloia, que lo apretó Lorenzo en una llamada y a su vez a Lorenzo la orden de dar el aval se la dió Mujica. El bolicheo en el Estado da ese tipo de cosas y tenemos la costumbre de usar funcionarios de mandos medios como fusibles siendo que no tenían otra opción que acatar para cuidar la silla.

        Yo mismo empecé pensando que el archivo de Astesiano no tenía nada de malo en tanto se tratara de indagatorias que no hubieran terminado en condenas firmes. Me molestó que se hablara de esas anotaciones e indagatorias como «antecedentes penales», porque en rigor no lo son. Pero la cosa fue cambiando, sí tenía al menos dos condenas, el presidente nos mintió cuando dijo que no lo sabía y ahí empieza a cambiar la situación. El nivel de inmoralidad que está teniendo todo este asunto en el actual gobierno, a mi juicio, no se cifra en 16000 dólares (o en los 5000 que yo escuché en otro momento), porque hay una voluntad manifiesta de mentir y de hacer un uso ilegal de herramientas que están para perseguir delincuentes (vender espionaje policial a legisladores y particulares, por ejemplo, y cobrar por eso).

        Todo el tiempo aparecen chats que hacen mención a «Luis» o «el presi» en actividades turbias que no parece razonable que salgan de un lumpen como Astesiano. Los ciudadanos precisamos saber qué clase de responsabilidad directa tiene el presidente en estos temas, porque ya a esta altura todo huele a pescado podrido (por cierto, lo de la importación de pescado es otra cosa que debe ser aclarada, porque parece no haber pasado por ninguna barrera sanitaria). Varios jerarcas de gobierno, incluido el mismísimo presidente, a esta altura no resisten su propio archivo de hace un par de meses. Mentir en el parlamento, como decía la publicidad de una tarjeta de crédito, no tiene precio. Eso yo, como ciudadano, no se los voy a perdonar jamás a estos jerarcas. No los voto porque van contra mis intereses de clase, pero eso no significa que los creyera gente inmoral, apenas gente con intereses antagónicos a los míos. Ahora mi percepción está cambiando radicalmente y sinceramente me duele que en mi país esté pasando esto.

        Saludos cordiales

        • Astesiano no es más que un cachafaz; un tipo que aprovechó del poder y la influencia que pudieran darle el ser jefe de la custodia presidencial para acceder a información reservada y tratar de incidir en adjudicaciones y otros trámites del Estado, lo que hubiera sido imposible sólo por su linda cara. y el error grave del presidente fue asignarle ese cargo sin tener en cuenta
          los malos antecedentes que tenía y de lo que había sido advertido. Pero de eso no se infiere que estuviera detrás de las malas actuaciones de Astesiano; ni siquiera que estuviera al tanto y las hubiera consentido sin más. Ahora supimos que lo de los pasaportes falsos (en realidad, auténticos pero emitidos en base a información falsa) es una maniobra que viene de hace diez años, cuando Astesiano ni cortaba ni pinchaba en el gobierno. Y la acusación de que facilitó información reservada sobre los senadores Bergara y Carreras a esa firma (View Skies, o como se llame) no ha sido probada. Sí, se sabe que hubo el pedido de datos, y que fue reiterado, pero primero: nunca apareció la comunicación con esos datos (cosa extraña, porque sí aparecieron un montón de otras comunicaciones; tampoco hubo una comunicación de Astesiano dando cuenta de su envío, ni un acuse recibo de la otra parte. Y ese pago de 1500 dólares, que algunos pretenden exhibir como prueba, muy bien puede corresponder a otro de los tantos negocios entre Astesiano y View Skies; casualmente, Mario Acuña, «ceo» de estafirma, ayer declaró que no había recibido aquella información. Por lo demás, la denuncia de Bergara y Carreras obre la adjudicación del puerto a Katoen Natie, con su escrito de setecientos ochenta y pico de folios, fue desestimada por el fiscal interviniente por falta de mérito… Con lo cual, ese escrito fue sólo un sainete que no dio ni para hacer reír.
          Con respecto a lo del pasaporte a Sebastián Marset, resultó probado que fue expedido porque estaba en condiciones legales y reglamentarias de solicitarlo, y no se lo podía negar por más que alguien dijera que «era una persona muy peligrosa»; eso hubiera sido como si la Justicia dispusiera la libertad de un presidiario, y el jefe de la cárcel no la concediera por considerar que «es una persona muy peligrosa».
          En fin; el presidente, y el gobierno en general, han cometido errores y desprolijidades de gestión importantes, pero lo que no es admisible es que en base a ellas se pretenda lograr una renuncia general de las autoridades, como si fuera una reedición del caso Watergate.

          • Estimado,

            Se trata justamente de un proceso en curso que debería ir a fondo en la investigación, pero también de las mentiras que ya nos dijeron algunas de las autoridades más importantes del país.

            Vamos por el tema penal y las posibles faltas administrativas, porque lo moral de mentirle al parlamento y a la ciudadanía creo que no tiene discusión de que es reprobable.

            ¿Astesiano preguntó a Berriel por el paradero de Lorena Ponce de León por su propia iniciativa? Parece raro, pero que el presidente declare eso en un juzgado con el rigor de una declaración jurada creo que me dejaría más tranquilo. Por lo menos lo expone a tener un delito probado si luego aparece una prueba de que él pidió ese servicio. Le escribieron a Astesiano de Vertical Skies para pedirle información comprometedora de los senadores. ¿Quién pidió a esa empresa ese servicio ilegal? ¿Quién se beneficiaba deslegitimando a los senadores por la denuncia que hicieron por la concesión del puerto? Hay dos posibles beneficiarios, que además jugaron del mismo lado en la concesión: el gobierno y la empresa belga. Sainete o no, el pedido a Astesiano explicaba que era para silenciarlos por esa denuncia, ¿no? ¿Cambia algo la entidad de los 800 folios? En absoluto. Lo que está mal es espiar senadores, así que desestimada o no la denuncia, el problema es exactamente el mismo. En todo caso, esto lo que prueba es que a priori alguien no estaba muy seguro de que los 800 folios fueran un sainete.

            Cobró dinero Astesiano luego de recibir ese pedido? Si, cobró. Él quiere decir que un tipo que vendía drones de 750mil dólares, ofrecía lanchas de patrulla y aviones caza le tuvo que pedir 1500 dólares prestados al cachafaz, como dice usted. Si alguien me escribe pidiéndome que yo cometa un delito y luego me transfiere dinero, ¿el que me pagó no termina también como indagado?

            ¿Qué me dice de que el jefe de investigaciones siga en su cargo, siendo que al mismo tiempo es señalado en los chats como contacto de Astesiano para hacer sus fechorías? ¿Cómo se hace una investigación penal cuando el jefe del equipo que tiene que investigar es el investigado? ¡Por favor! Un mínimo de decoro le pido a este gobierno, nada más, que salven las apariencias al menos.

            ¿Mintió no mintió Ache en el parlamento? Ache mintió, Heber y Bustillo mintieron también al afirmar que hasta marzo no sabían quién era Marset. Ache se fué, lamentablemente sin reconocer su dolo, pero por lo menos se fue. Heber y Bustillo siguen luego de mentir en el parlamento. Hay que evitar poner el foco en si el pasaporte fue o no determinante, porque es un razonamiento contrafáctico. Hay una cadena de desinteligencias entre la policía paraguaya, la uruguaya y la cancillería uruguaya. ¿Hay desidia al no avisarle a los paraguayos que estaba en Qatar? Si, desde mi punto de vista eso es inapelable y el subsecretario de interior sabía todo. ¿Es normal que el consulado uruguayo en Emiratos haya dicho que tuvieran precaución y esperaran a que Qatar terminara de enjuiciarlo y que Cancillería desestimara esto y mandara a la cónsul a la cárcel a tomarle huellas, foto y firma? ¿Dónde está escrito que los pasaportes se pueden hacer en esas condiciones? El derecho público no permite hacer nada que no esté explícitamente reglamentado. A menos que muestren antecedentes o qué aspectos de la reglamentación usaron, se extralimitaron improvisando un procedimiento inédito.

            La información estaba y la inmoralidad es no reconocer que teniéndola se decidió mirar para el costado. Es lo mismo que pasa con lo de Astesiano. Se ha mentido en el parlamento y eso es políticamente imperdonable. Este gobierno debería empezar por hacer un mea culpa colectivo, abandonando el discurso de que no sabía, dejando de actuar con altanería o fingiendo ingenuidad y reconociendo al menos todo lo que ya sabemos (por cierto, no gracias a sus declaraciones, sino a pesar de ellas). Yo quiero gobernantes que sepan reconocer cuando actuaron de mala fe, cuando mintieron para tapar las desprolijidades, como dice usted. Así como quería un Sendic que reconociera que dejo correr lo de que lo creyeran licenciado porque eso le mejoraba su CV, y hasta alimentó esa creencia poniendo «lic» delante de su firma. Mentiroso consciente, tal como lo son ahora Heber, Bustillo, Ache, Ferrés y el propio LP que tuvo que desdecirse de su primera conferencia de prensa.

            Y precisamos que saquen al menos a los jerarcas policiales que están siendo investigados para poderlos investigar sin que ellos tengan mando sobre sus subalternos. También sería positivo que el presidente, que es la máxima autoridad del ejecutivo, declare bajo juramento todo lo que por ahora dice en conferencias de prensa. Al menos eso lo hace asumir un riesgo penal, que por ahora no tiene porque dice un día una cosa y se desdice al otro día. La verdad que me dejaría un poco más tranquilo.

            Curiosamente, el caso Watergate era un caso de escuchas a congresistas de la oposición, algo de lo que estamos justamente discutiendo ahora si sucedió acá. Yo no quisiera que destituyan a LP, porque creo que para el país es mucho mejor disciplinarlo y que llegue al final del mandato cargando con sus logros y sus oprobios. No me gusta el modelo peruano, que viven destituyendo presidentes y al final no tienen gobierno.

            Discúlpeme mi ataque de indignación. Realmente pasé de considerar a este gobierno un adversario ideológico a verlo como unos pícaros sinvergüenzas, justamente lo que en lunfardo llamaríamos unos «cachafaces».

  • Se insiste con la tesis del lobo solitario. Resulta que Astesiano hacía todo de motu propio, nadie le pedía nada y continuamente invocaba a «Luis» o «al presi» para obtener ventajas y agilizar los asuntos…
    Creo que algunos contertulios este 5 de enero dejarán, junto a sus zapatos, pasto y agua. Y luego esperarán la investigación de la fiscal Fossatti para concluir si los Reyes Magos son los padres o no.

  • Y al fin el mayor palo en la rueda resultó ser Astesiano, y el error -menudo error- fue que lo puso el Presidente; la gran paradoja, si no me matan, me suicido.

    Al gobierno no lo rodearon, se rodeó sólito y en la negación infantil se aleja de la sensatez mínima; las mentiras requieren una ingeniería harto cuidadosa, casi artística, aun así, son precarias y perentorias, no admite una mentira que se precie, improvisación o incoherencia.
    Muerta la privacidad por obra de la tecnología, la cosa pública menos todavía admite impostaciones, empuja la evidencia y antes o después, y el después se acorta, emerge.
    «Cuando las mentiras son de muy baja calidad es hora de empezar a decir la verdad»
    Llegó y es ahora, el momento de pensar en un aterrizaje aceptable que no rompa mas del destrozo ya efectuado, por supuesto que no será gratuito y a quienes corresponda les tocará pagar la factura, está en ellos discernir la facultad de discernir lo pésimo de aumentar la deuda, no es lo mismo quedar chamuscado que quedar incinerado.

    Decía con razón Marañón: «aunque la evidencia resplandezca, los hombres se debatirán en la sutil tribuna de las interpretaciones» agrego yo, que debe haber algo verosímil para interpretar, si no, los hombres pasan directo y duro, a laudar, así lo marca a fuego la historia universal.

    • Una sugerencia
      Mas arriba hay un contrapunto de «reply» es gracioso e inútil que, se vaya angostando el espacio hasta quedar en el ancho de una letra por renglón (ilegible, insensato por tanto)

      La sugerencia para la producción es que se limite la cantidad de caracteres en las réplicas.

      (Otra cosa, la exhortación a los que aquí escribimos, a no explayarse en demasía y a renunciar a tener «la última palabra» por lo general, poco o nada agrega a la exposición del texto inicial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido