Caso Marset: Lacalle Pou descartó pedir renuncia de Ache y Maciel por el momento

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS


El presidente, Luis Lacalle Pou, sostuvo ayer que por ahora “no está planteado” pedir la renuncia al subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, ni a su par de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, por las novedades que se conocieron esta semana en torno a la  expedición de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset a fines del año pasado, cuando se encontraba preso en una cárcel en Dubai.

Este lunes la diaria publicó el contenido de un chat de whatsapp entre Ache y Maciel que figura en el expediente en poder del Tribunal de lo Contencioso Administrativo al que el Frente Amplio apeló para acceder a toda la documentación referida al proceso que se siguió para la aprobación del pasaporte de Marset.

En esa conversación, que ocurrió el 3 de noviembre de 2021 -días antes que se expidiera el pasaporte-, Maciel le escribe a Ache: «Hola Caro, podemos saber qué pasó con este delincuente detenido en Dubái por documento falso. Es un narco muy peligroso y pesado. Saber si sigue detenido o si lo liberaron, lo cual sería terrible». La respuesta de Ache fue: “Hola, dale. Te averiguo. Beso”.

Ese intercambio contradice lo que el canciller, Francisco Bustillo, declaró en una interpelación por este tema el 22 de agosto de este año, cuando aseguró que en noviembre del año pasado “nadie sabía quién era Marset”.

Luego de que se divulgaran esos chats, el mismo lunes, el senador del Frente Amplio, Mario Bergara, acusó a los jerarcas de haber mentido al Parlamento durante el llamado a sala y pidió su remoción.

Ayer, Lacalle Pou rechazó esa posibilidad por el momento.

“No es cierto que el gobierno haya mentido o faltado a la verdad en el Parlamento. Las comunicaciones entre los subsecretarios se conocieron en la propia comparecencia del canciller y su equipo en el Parlamento. Ninguno de estos chats tiene que ver con el otorgamiento del pasaporte, simplemente es una información que se requería por parte de la policía. La oposición, que creo que le pega a todo lo que se mueve, honestamente sabe que se actuó a derecho y que el gobierno no podía actuar de otra manera, lamentablemente. Por suerte, este tema se va a dilucidar en la justicia.

La bancada de legisladores del Partido Colorado se reunirá el jueves con Ache para pedirle explicaciones. Ayer el senador Pablo Lanz, del sector Ciudadanos, al que pertenece Ache, aseguró que la revelación de los chats con Maciel “deja al sector en una posición incómoda”.

Mientras tanto, ella sostiene que está “tranquila con su actuación”. En una entrevista publicada ayer en el diario El País, la subsecretaria enfatizó que ella no tuvo ninguna participación en la tramitación del pasaporte y agregó que “el único que puede negar la impresión de ese documento es el Ministerio del Interior”.

Ante una consulta del periodista sobre la advertencia que le hizo Maciel, en cuanto a que Marset era un delincuente “muy peligroso y pesado” y que su liberación sería “terrible”, Ache respondió. “Quien me estaba diciendo eso lo hizo desde el lugar donde se terminó imprimiendo el pasaporte”.

El senador nacionalista, Gustavo Penadés, por su lado, dijo que cree en la “honestidad de Ache”. Sin embargo, lamentó que el oficialismo “siga sumando situaciones que no terminan de aclarar este caso”. Por su lado, otro senador blanco, Jorge Gandini, admitió que “hay poca claridad” sobre el otorgamiento del Pasaporte a Marset. “Acá se trata de aportar transparencia y claridad y que cada uno se haga cargo de lo suyo», declaró.

La Tertulia de los Miércoles con Patricia González, Agustín Iturralde, Desireé Pagliarini y Jorge Polgar.

Continúa en:
¿Qué vínculo tenemos los uruguayos con los argentinos?

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

5 Comentarios

  • Lamentable la tertuliana Desireé…. queriendo defender lo indefendible… y el tertuliano votante del partido nacional, menos fanatizado que otras veces (la realidad lo ahoga)….

    • Pagliarini es colorada e Iturralde es blanco. Eso explica la diferencia. Los blancos, si cae Ache, van a reaccionar estupefactos, porque por no tener «el diario del lunes», el Partido Colorado les metió en el equipo de gobierno a alguien con desidia y poco apego por la función pública.

  • Jeroglíficos, piedras, tablas, papiros, tela, papel…en tales textos se acuñó la historia por los investigadores y científicos se configuró; en tiempos actuales en plena expansión de las comunicaciones, donde se puede rastrear hora, día, mes, año…autoría…hay personas que se empeñan a cuestionar la validez documental de chats ¿acaso necesitan telegramas colacionados? o ¿son víctimas de la estulticia?

    «LA PALABRA ESCRITA COMBATE LA TENAZ LABOR DEL OLVIDO»

    Un jerarca escribe sin ambigüedades: «…pesado, peligroso…sería terrible que quedara libre…» las fechas no dan lugar a dudas, era bien sabido de qué calaña era el que sí, quedó libre y prófugo, era sabido y un ministro en la interpelación decía «…con el diario del lunes…» el otro decía «…un futbolista como tantos…» y ayer el Presidente en rueda de prensa dijo «…no se faltó a la verdad al Parlamento…» bueno, bueno.
    Se mintió y se sigue mintiendo, sin verosimilitud ni coherencia, eso sí, con un descaro inaudito; tampoco sorprende que ningún periodista le haya repreguntado lo obvio, cada cual depende de una línea editorial y sobre todo, del sueldo.

    Doña Pocha la viuda, el jubilado don Tito, Ricardo el metalúrgico y su esposa Verónica que es vendedora, los ñerys el Braian y su bro el Kevin que está de novio con Anita, todos ellos no son universitarios y tienen distintas edades, no son muy leídos ni muy cultos, lo que no se comen, son los mocos y yo tampoco.

  • Yo empiezo a reírme ya, porque no da para otra cosa. El gobierno es como esa gente que tropieza, se cae, la están mirando y trata de levantarse y salir caminando con cara de que no ha pasado nada. Ver como traga saliva Ache en el parlamento antes de decir que desde interior le habían preguntado por el caso pero no le habían dicho porqué. El presidente miente porque niega la realidad, niega que le habían hablado de las denuncias que tenía Astesiano y de sus dos antecedentes penales, Miente el presidente cuando dice que la información que la justicia le obligó a liberar él la entregó voluntariamente. Ache mintió porque los chats que le enviaron decían que la consultaban porque se trataba de un delincuente peligroso, Ferrés mintió cuando dijo que Astesiano no era el jefe de custodia de la presidencia. ¿Hasta dónde van a seguir levantando la frente y mintiendo enfáticamente? Si quieren defender su actuación, empiecen por reconocer cómo fueron los hechos, reconocer que estamos tocando fondo y hacer una buena purga en el círculo del gobierno para «resetear» la máquina. Pero claro, eso requeriría que honestamente les parezca mal todo lo que está pasando, cosa que por el momento al menos públicamente no reconocen.

    Esto es triste, porque sobre todo hubo gente que votó a este gobierno por razones vinculadas a la seguridad pública y lo que hace agua por todos lados es la seguridad pública. Triste es también porque por mucho menos, Sendic fue prendido fuego en los medios (con toda razón, no defiendo a Sendic, comprarse cosas para él con dinero público está mal). Triste es este Uruguay que tenemos, que presume de país transparente con instituciones ejemplares mientras todo huele a pescado podrido.

    Al presidente le diría que ya está, que ya no le creemos más y que esperamos que deje de negar la realidad y empiece por bajarse del pedestal y reconocer que su gobierno está cayéndose a pedazos. Pero seguro él todavía cree que con actitud y medios amigos que lo elogien se endereza. Hoy llegó uno de estos rankings de ignotas think tank que dice que Uruguay tiene uno de los «mejores 20 gobiernos del planeta». Montevideo portal publica la noticia con una foto en primer plano de LP. A poco de leer la noticia, con todo el escepticismo que le tengo a los rankings de democracias hechos por think tanks, veo que el ranking tiene en cuenta los gobiernos de 2005 a 2022. ¿Es la foto de LP la que correspondería poner? En fin, parece mentira, pero el blindaje mediático no es tan fantasioso como el gobierno dice.

    Un último comentario: Ache es hija del dirigente de Nacional y ex político pachequista ¿no? Balbi es también dirigente de Nacional y abogado del club. ¿no? Bueno, quizás las relaciones personales generan algún tipo de «fast track» que permite llegar rápido a gente que normalmente requerirían otro tipo de formalidades. Eso responde un poco a la duda final de González: ¿porqué Balbi entraba y salía de cancillería y movía información y papales como si fuera de la casa?

  • La historia se repite y la reacción es la misma.
    Al igual que su padre, el gobierno de Lacalle Pou sigue en la estrategia de argumentar desconocimiento, negación ante la evidencia cuando no de matar al mensajero.
    Ayer era el asesor Cambón, hoy es el jefe de custodia Astesiano. Ayer era la carta de Benhamu a Julia Pou confirmando la propiedad del 3.33% de las acciones del BPA, hoy son los chats de Astesiano, Maciel o Ache. Ayer era la «revistita» Tres, hoy son La Diaria y TVCiudad.

    **https://www.youtube.com/watch?v=LvEaDfbHvZg

    Sólo espero que la Sra. Lorena trate de arrimar los frutos hacia el árbol suyo. Por el bien de sus hijos y de los hijos de nuestra República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido