
Foto: adhocFotos
En los últimos cinco días se registraron en Montevideo al menos seis amenazas de bomba a centros comerciales y educativos.
El primero de estos casos se dio el sábado pasado mediante una llamada a Montevideo Shopping. La situación se repitió el domingo en ese establecimiento y ese mismo día se agregó otra amenaza en Punta Carretas Shopping. El martes las amenazas llegaron a Portones Shopping y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.
En todos esos episodios se resolvieron desalojos de emergencia mientras Bomberos revisaba las instalaciones. En esos operativos no se encontró ningún explosivo.
Por último, ayer se sumó una amenaza diferente. El rectorado de la Universidad de la República recibió ayer un correo electrónico, con copia al Frente Amplio y el Partido Nacional, que advertía por una posible masacre.
El mensaje, fechado el martes y acompañado por fotos de varias armas, decía lo siguiente: “Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Les informo que mañana iré a una facultad de la UDELAR para cometer una masacre, iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en directo por Tiktok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”.
Con el correr de las horas, al menos cinco dependencias de la UdelaR fueron evacuadas por precaucióm.
Paralelamente, en el Liceo 33 de Montevideo se recibía otra amenaza.
Debido a esta sucesión de hechos, el jefe de la Policía Nacional, José Azambuya, convocó ayer a la prensa después del mediodía.
Allí explicó que la Policía Nacional está siguiendo los casos "muy de cerca" en conjunto con la Fiscalía, pero advirtió que "este tipo de investigaciones tienen su tiempo".
"Este tipo de investigación tiene su tiempo. En ese proceso tenemos que cuidar determinadas garantías para obtener los elementos materiales y ponerlos a disposición de Fiscalía para que identifique el o los autores”.
"La Policía Nacional está preocupada y abocada a la investigación", enfatizó y agregó dijo que el objetivo final es la identificación del autor o los autores de estas acciones. En este sentido, envió el mensaje de que "este tipo de conductas tienen sanciones, son irresponsables".
Azambuya dijo que por ahora no hay elementos para relacionar las amenazas con un grupo específico, aunque tampoco se deja de considerar esta hipótesis.
Y en otro momento de su comunicación descartó que una persona habiera ingresado armada a una sede de la Udelar este miércoles, como indicaba un rumor que había circulado.
Por su parte, al caer la tarde el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú, llamó a conferencia de prensa donde señaló que esa institución “no va a permitir que estas amenazas frenen su actividad”.
Además, Mombrú anunció que a partir de este jueves las autoridades de UdelaR comenzarán la planificación de un protocolo de acción para, en el futuro, tener definido qué hacer frente a este tipo de situaciones.
¿Qué impresiones tienen los tertulianos sobre estos sucesos que vienen sucediendo estos días?
La Tertulia de los Jueves con Ana Laura Pérez, Cecilia Eguiluz, Daniel Supervielle y Gabriel Mazzarovich.
Continúa en: ¿Cómo se tratan los procesos judiciales mediáticos?