
Foto: adhocFotos
¿Cómo será la política internacional del gobierno de Yamandú Orsi?
Para conocer los grandes lineamientos, recibimos este lunes al futuro canciller, Mario Lubetkin, en la entrevista central de En Perspectiva.
Hasta diciembre, cuando Orsi le ofreció el nombramiento, Lubetkin era el uruguayo con el cargo más alto en un organismo internacional: subdirector de la FAO (la agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación) y además representante de FAO para América Latina.
Sobre el comienzo del reportaje Lubetkin enfatizó que la política internacional está íntimamente relacionada con lo que ocurre dentro del país y definió cuál es el corazón de la gestión que llevará adelante en coordinación con el presidente de la República.
"La política internacional tiene valor, en primer lugar, en función de la capacidad de desarrollo nacional. Si nosotros logramos, con la acción internacional, ayudar a el crecimiento económico, ayudar a la mejora de la vida de los ciudadanos, ahí estaremos logrando el corazón de la política internacional. Ahí tenemos puesta nuestra cabeza y nuestro pensamiento. Es el nudo más importante: ayudar al ciudadano en este país a mejorar sus condiciones de vida".
¿Qué apuntes tomaron los tertulianos de la entrevista? ¿Cuáles fueron sus conclusicones después de escuchar a Lubetkin?
La Tertulia de los Jueves con Martín Bueno, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
Continúa en: ¿Cuál es el legado de la Presidencia de Lacalle Pou?
***
Entrevista relacionada: Mario Lubetkin, canciller designado: “La política internacional tiene valor, en primer lugar, según lo que aporte al desarrollo nacional”