Países lanzan planes de intervención estatal para rescatar la Economía
Ante la pandemia del nuevo coronavirus, varios Estados han lanzado planes de rescate de la economía que implican un esfuerzo fiscal que, según varios analistas, está a la altura de los programas activados tras la Segunda Guerra Mundial.
Ayer por ejemplo, el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la Unión Europea un “Plan Marshall” para reflotar la actividad económica:
Tenemos que articular un gran Plan Marshall, un gran plan de inversiones públicas para el conjunto de la Unión Europea, e iniciar ese proceso de reconstrucción que necesariamente vamos a tener en el ámbito social y económico cuando todo esto pase. Hemos defendido relajar las normas de estabilidad presupuestaria en un momento como el actual. Hemos defendido que también el mecanismo de estabilidad que tiene la Unión Europea después de la crisis de 2008 sirva para emitir bonos que mutualicen la deuda a nivel europeo, por ejemplo, emitiendo «bonos coronavirus»
En Estados Unidos el gobierno federal presentó al Congreso un plan que introduce estímulos a la economía y mecanismos de protección social por el orden de 1,8 billones de dólares. La iniciativa precipitó críticas de los demócratas al presidente Donald Trump, quien se jactó durante la campaña electoral de ser una abanderado de la desregulación y la rebaja de impuestos. “Soy un presidente en tiempo de guerra”, dijo el pasado viernes Trump, quien no se animó a pronosticar una recuperación de la economía.
¿Cómo ven este retorno a la intervención estatal, a la idea de los “Planes Marshall” para reactivar la economía?
La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo, Homero Fernández y Leo Harari.
[la_mesa type=»2″]
***
Foto en Home: Nueva York, Wall Street vacío. Crédito: Spencer Platt/Getty Images/AFP
1 Comentario
Europa tiene que aprender??? Gustavo Calvo es un poco soberbio. En fin. Steve Bannon también piensa que Europa tiene que aprender, porque según sus propias palabras tienen allí «demasiados derechos humanos». Por eso se fue a vivir a Bruselas a organizar desde allí a todas las ultraderechas europeas para que logren terminar con el mejor proyecto humanista del mundo.