La Mesa

Crisis diplomática entre España y Argentina luego de participación de Milei en foro de Vox

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: AFP

Argentina y España están envueltas en una crisis diplomática desde el domingo pasado a raíz de la participación del presidente Javier Milei en una convención organizada en Madrid por el partido español de ultraderecha Vox.

El foro, que sirvió como lanzamiento de la campaña de Vox para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, contó con la presencia -entre otros- de Milei, la primera ministra italiana Georgia Meloni, la dirigente francesa de extrema derecha Marine Le Pen, y el primer ministro húngaro Viktor Orban. En el encuentro, los líderes hicieron un llamado a construir una “alianza global contra el socialismo”.

Durante su discurso, Milei aludió sin nombrarla a Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que enfrentó hace unas semanas una denuncia por presuntos hechos de corrupción.

"Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo (…), aun cuando tenga a la mujer corrupta, digamos, se ensucia [sic], y se tome cinco días para pensarlo", aseguró.

Una vez que se divulgó ese comentario, el domingo mismo, el gobierno español convocó al embajador argentino en España y exigió disculpas públicas de parte de Milei. Ayer Sánchez acusó a Milei de “no estar a la altura” de su cargo.

Por su parte, el vocero de la presidencia de la República Argentina, Manuel Adorni, restó importancia al hecho, al que definió como una cuestión "entre personas y no entre países".

Milei, por su lado, anunció su regreso a Argentina tras su visita de tres días a España, con un mensaje en sus redes sociales: "Volvió el león, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas".

En el gobierno argentino responden que es España quien debería disculparse por críticas que dirigentes del PSOE han lanzado contra Milei. Por ejemplo, el viernes la número tres del Gobierno de Sánchez, Yolanda Díaz, lo acusó de sembrar el "odio", y antes el ministro de Transportes, Oscar Puente, había sugerido que Milei consumía drogas al dar sus discursos.

La Mesa Internacional con Gustavo Calvo, Leo Harari y Susana Mangana.

Continúa en: Irán: muerte de Ebrahim Raisi abre período de incertidumbre política

Comentarios