
Foto: Presidencia
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, realizó una presentación ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde expuso sobre el “punto de partida” del gobierno y cuáles serán los principales lineamientos que se perseguirán en la política económica.
A la salida, en rueda de prensa, Oddone hizo declaraciones que van en dos sentidos: por un lado, le restó gravedad a los dichos del senador frenteamplista Daniel Caggiani, quien había dicho que el gobierno de Lacalle Pou dejaba varias “bombas”.
"Nosotros somos mucho más prudentes y cuidadosos, no hay ninguna bomba, si hubiera una bomba Uruguay tendría un problema en su nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una señal de fragilidad que no hay. Yo estuve presente en la comisión y en términos de bombas nadie se refirió. Se ajusta lo que comentamos: es una situación económica sólida pero con una serie de desafíos fiscales que hacen que tenemos que trabajar y ser cuidadosos en el cumplimiento del programa de gobierno que tenemos por delante".
De todos modos, el ministro sí consideró que el déficit fiscal que dejó el gobierno pasado, de 4,3%, “hubiese sido mayor” si no se hubieran postergado gastos y adelantado ingresos. Eso suma un 0,4% más, dijo.
Según Oddone, el déficit se convierte entonces en “el más alto” de los últimos 35 años.
A partir de esto se dieron reacciones de dirigentes frenteamplistas como la senadora Bettiana Díaz, quien sostuvo que la exministra Azucena Arbeleche dejó “un gran mamarracho, muy maquillado”.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich y Daniel Supervielle.
Continúa en: ¿Por qué el FA se encamina a volver a ganar Montevideo?