
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
El presidente, Yamandú Orsi, encabezó ayer en la Torre Ejecutiva el primer Consejo de Ministros que sesiona desde el inicio de su mandato, el 1 de marzo.
En el encuentro, que comenzó sobre las 9 de la mañana, participaron representantes de los 14 ministerios, además de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim.
A la salida, en rueda de prensa, el mandatario comunicó las primeras prioridades del gobierno y qué áreas serán centrales en esta gestión.
Acompañado de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, Orsi explicó ante los medios que el objetivo de la reunión del Consejo de Ministros era "repasar” los ejes programáticos a aplicar en este periodo, como "forma de ordenar el trabajo y de monitorear los avances", dijo el presidente.
“Tuvimos la necesidad de ordenar cada uno de los compromisos y, esos compromisos, en base a esos ejes, o grandes ejes, son los que después derivarán en la elaboración de un presupuesto que durará estos cinco años”.
A continuación, Orsi realizó cuatro anuncios.
En primer lugar informó sobre la firma de un decreto para conformar la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, presidida por la OPP, e integrada por los ministerios de Economía,Trabajo, Desarrollo Social, Salud Pública, y el Banco de Previsión Social.
En este ámbito, tendrá lugar el anunciado "diálogo social" para reformar el sistema de seguridas social que el Frente Amplio propuso durante la campaña electoral.
También comunicó el "envío al Parlamento de un proyecto de ley" que otorgará "un marco normativo legal” para resolver la situación financiera delicada por la que atraviesa el Casmu.
En tercer lugar, Orsi se refirió al proyecto Neptuno y afirmó que se estableció la creación de un “grupo de trabajo” en la órbita de Presidencia, que estará integrado por los ministerio de Economía, Ambiente, OSE y la Corporación Nacional para el Desarrollo, con el objetivo de negociar con el consorcio privado que tiene la concesión de esa iniciativa de modo de alcanzar un acuerdo en 90 días.
Por último, el presidente anunció la prórroga por al menos un año del descuento de nueve puntos de IVA en restaurantes en caso de que se pague con tarjetas de débito y crédito, un beneficio cuya finalización estaba prevista para el 9 de abril.
¿Cómo vieron los tertulianos esta conferencia de prensa de Orsi y los primeros anuncios de gobierno?
La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.
Continúa en: Salud mental: Facultad de Psicología (UdelaR) registró inscripción récord