La Mesa

Elecciones internas 2024: ¿Qué implica el apoyo de Bergara a Orsi?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El menú de precandidatos del Frente Amplio para las elecciones internas cambió la semana pasada cuando el senador Mario Bergara resolvió bajarse de la competencia y apoyar a Yamandú Orsi.

El líder del bloque Convocatoria Seregnista-Progresistas tomó la decisión en función de la evolución de las encuestas de intención de voto que muestran una polarización fuerte entre el ex intendente de Canelones y Carolina Cosse.

De este modo lo explicó el jueves pasado, aquí, En Perspectiva.

"La polarización hace que los votos se atraigan a los polos y quien está fuera de esos polos, que era el caso nuestro, obviamente sufre. Al punto tal de que muchos compañeros y compañeras nos planteaban claramente, yo soy de Convocatoria quiero apoyarte, voy a estar en octubre contigo pero hoy quiero incidir en esta disputa que no es de espacio, no es de visión política ideológica sino de definición de candidatura y de fórmula porque hoy lo que está en disputa es el orden de la fórmula".

Bergara agregó que existía el riesgo de una mala votación de su precandidatura que fuera interpretado como un debilitamiento del bloque seregnista y complicara las chances del sector para las elecciones nacionales de octubre.

El ex presidente del Banco Central destacó varias coincidencias con Orsi, entre otras la visión contraria sobre el plebiscito de reforma constitucional sobre seguridad social que impulsa el PIT CNT junto con varios sectores del Frente Amplio que respaldan la candidatura de Cosse.

De todas formas, Bergara remarcó que si bien su sector apoyará Orsi como precandidato, lo hará con una campaña independiente, con su propio perfil y su propia agenda programática.

La Mesa de Análisis Político con Federico Irazábal, Diego Luján, Tamara Samudio y Jaime Yaffé.

Continúa en: Elecciones internas 2024: Zubía anunció apoyo a Ojeda, bajo acusaciones de apelar a “la vieja política”

Comentarios