La Mesa

En piquete de sindicatos de la pesca, Policía liberó la circulación con bastones y balas de goma

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Captura de Telemundo

El PIT CNT presentará una denuncia penal para que se investigue a los policías que dispersaron ayer un piquete de sindicatos de la pesca disparando al suelo con balas de goma.

El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma), el Sindicato Único de Patrones de Pesca del Uruguay (Sudeppu) y el Centro de Maquinistas Navales, que integran la Intergremial Marítima, se concentraron ayer de mañana frente al Ministerio de Trabajo, donde se realizaba una reunión tripartita por los Consejos de Salarios.

Según informó La Diaria, estaba previsto que los manifestantes dejaran libre un carril de la calle para no cortar el tránsito, pero esto no fue respetado por los trabajadores. La Policía advirtió que si no cumplían con lo acordado, los iba a desalojar. Cuando llegaron las fuerzas de choque los trabajadores rechazaron su presencia y siguieron bloqueando el tránsito, lo que llevó a los agentes a forzar el desplazamiento por medio de golpes con bastones y disparos de balas de goma, lo que dejó a algunos manifestantes heridos.

Alexis Pintos, dirigente de la Intergremial Marítima, dijo que la Policía fue directamente a reprimir a los trabajadores. Pintos señaló que hubo 15 militantes heridos. Entre ellos estuvo Sergio Sommaruga, integrante del secretariado ejecutivo del PIT CNT.

Pintos recalcó que en otras oportunidades hubo gremios movilizados en las inmediaciones del Ministerio de Trabajo que también cortaron la calle y “no hubo problemas”.

¿Qué le pesa más a la policía? Que un vehículo circule o que haya tres mil familias sin trabajar? En una calle que históricamente se cortó. No solo por nosotros. Sin embargo a los trabajadores del mar vinieron directamente a reprimirlos.

Por su lado, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía dijo en rueda de prensa que los agentes pidieron a los manifestantes en reiteradas ocasiones que liberaran la calle para garantizar la circulación. En respuesta, según narró, los efectivos recibieron agresiones con "baldosas, botellas" y "pirotecnia".

"No hay otra solución que intentar colocarse primero en la línea de trabajo para cumplir la orden del jefe de operativo. Pero, a su vez, debimos tomar acciones porque evidentemente estábamos siendo atacados", afirmó.

El PIT CNT exigió en un comunicado “una respuesta pública inmediata del gobierno, que asuma la responsabilidad política ante esta situación de represión injustificada, desproporcionada y carente por completo de profesionalismo por parte de la fuerza pública”.

La nota argumentó que “la manifestación pacífica es un derecho fundamental, protegido por nuestra Constitución y respaldado por los principios democráticos más básicos”. Y agregó que “la violenta respuesta del gobierno a los legítimos reclamos de los trabajadores es inaceptable y atenta contra las libertades democráticas”.

La Tertulia de los Jueves con Martín Bueno, Fernanda Sfeir, Santiago Soto y Esteban Valenti.

Viene de: Orsi: Si gana el FA “no habrá un cambio sustancial” en la política económica

Comentarios