La Mesa

Encuesta Opción: 50% aprueba gestión de Lacalle Pou

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

La gestión del presidente Luis Lacalle Pou recibe la aprobación del 50% de los uruguayos, según la última encuesta de Opción Consultores, presentada ayer en Telenoche (Canal 4).

Según este sondeo, el 50% de evaluación favorable se reparte en 17% que considera que la gestión es “muy buena” y 33% que la califica como “buena”.

Por otra parte, desaprueba la gestión de Lacalle Pou el 28%, que se divide en partes iguales entre quienes opinan que la conducción es “mala” y “muy mala”.

A partir de estos números, señala el informe, se configura un saldo positivo de +22.

En cuanto a la serie histórica, el pico más alto de aprobación se dio en el segundo trimestre de 2020, con el 62%, y el piso en el tercer trimestre de 2022, cuando bajó al 41%. A partir de ese último momento la aprobación viene en un proceso de crecimiento que llega a su punto máximo en esta última medición con 50%

La desaprobación, en tanto, tuvo su guarismo más bajo al inicio de la gestión, con un 11% y desde el segundo trimestre de 2022 oscila entre el 28 y el 32%.

Por otro lado, según comenta Opción, "la comparación con ciclos previos de gobierno nacional sigue también marcando un posicionamiento favorable del actual gobierno, que se acerca al fin de su ciclo en situación notoriamente mejor que las anteriores administraciones conducidas por alguno de los partidos fundacionales desde 1984 en adelante", dice Opción Consultores.

Y si se compara con registros de esta década pertenecientes a los dos últimos gobiernos frenteamplistas en un mismo punto del ciclo, se comprueba que los guarismos de aprobación actuales se parecen mucho más a la gestión encabezada por José Mujica que a la segunda gestión de Tabaré Vázquez. En mayo de 2014 y de 2019, 46% y 28% de los uruguayos aprobaban la labor gubernamental, 4 y 22 puntos por debajo de la aprobación actual. Si se utiliza como indicador comparativo las brechas evaluativas, este gobierno tiene una brecha de +22, el de José Mujica contaba a esta altura con +24 y la segunda gestión Vázquez con un saldo negativo de -13.

La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Fernanda Sfeir y Esteban Valenti.

Continúa en: Publicación de chats de whatsapp: Bianchi y Botana denunciarán “violación de correspondencia privada”

"Es muy bueno que los liceos tengan el nombre de figuras de la cultura uruguaya"… y otros telegramas

Comentarios