La Mesa

¿Es relevante para los partidos que tengan una buena votación en las internas?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Varios partidos políticos están convocando a sus simpatizantes a votar en las elecciones internas, de modo de ofrecer una demostración de fuerza ya ahora, antes de la primera vuelta de octubre.

Por ejemplo, en el Frente Amplio, los precandidatos y el presidente de la coalición, Fernando Pereira, están pidiendo que la militancia se movilice para superar con creces la baja participación de internas anteriores. En concreto aspiran a juntar 400.000 votos para quedar bien posicionados para las elecciones nacionales.

En el Partido Nacional, la necesidad de que haya una buena participación en la interna también es asunto de conversación. El asunto, por ejemplo, inquieta al diputado Sebastián Andujar que integra el comando de campaña de Laura Raffo. En declaraciones a El País, Andújar dijo ser pesimista con el desempeño que cree que tendrá su partido el domingo 30.

“Creo que vamos a votar menos que en la elección pasada. No estoy viendo energía como para que la gente vaya a votar como lo hizo en 2019”, sostuvo el representante herrerista, que basa su pronóstico sobre todo en dos claves: por un lado, que en esta oportunidad no está el aliciente de retornar al gobierno luego de 30 años; y, por otro, que no está en la cancha Luis Lacalle Pou.

La buena movilización, recordemos, tiene un escollo: el voto en las elecciones internas no es obligatorio.

¿Cuán relevante es que un partido tenga una buena votación en la interna?

La Mesa de Análisis Político con Antonio Cardarello, Federico Irazábal, Tamara Samudio y Jaime Yaffé.

Viene de: Las fórmulas presidenciales: ¿Qué importancia tienen? ¿Qué incide en su armado?

Continúa en: ¿Qué importancia tuvieron las redes sociales durante la campaña electoral?… y otros telegramas

Comentarios