(I) Nuevo orden mundial: ¿Está el mundo en transición hacia una nueva configuración?

Foto: Jade GAO / AFP

Ahora que la pandemia de covid-19 parece haber pasado, con tensiones crecientes entre China y Estados Unidos, con la guerra en Ucrania, invadida por Rusia, con crisis energéticas y económicas, con cambios en las alianzas militares en Europa…

¿Está el mundo en transición hacia un nuevo orden mundial? ¿Cómo sería? ¿Y qué papel podría juegar nuestra región en ese nuevo mundo?

La Mesa de Análisis Internacional con Rodrigo Melgar, Álvaro Padrón y Gustavo Calvo.


Viene de…
Afganistán, a un año de la vuelta al poder de los talibanes
Continúa en…
Un «nuevo orden mundial»: ¿Qué papel puede jugar nuestra región en la nueva configuración?

Candela Stewart

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • A veces manejamos conceptos muy vagos como si fueran de piedra. ¿Qué es occidente? ¿En qué creen los occidentales? ¿Todo lo que sale de las usinas de pensamiento de USA es la definición por antonomasia del occidente? La Patriotic Act de G. W. Bush, el proceso a Chelsea Manning, la cárcel de Guantánamo y otras prisiones clandestinas de USA, el encarnizamiento con Assange, el exilio de E. Snowden nada menos que en Rusia, las políticas identitarias, las llamadas cultura de la cancelación y cultura woke, ¿son occidente? Parece como si de pronto occidente es un lugar donde todos sus ciudadanos son vigilados para que no digan ciertas verdades incómodas y además están racializados y clasificados por géneros –decenas de géneros–, y razas de las cuales se deducen sus derechos civiles. ¿Es esto occidente? Los principios fundamentales del derecho positivo ya no valen más: la presunción de inocencia, que no hay crimen sin ley, la no retroactividad de las leyes, el principio de igualdad ante la ley, la libertad de expresión. ¿Nada de eso que abandonamos definía intrínsecamente al ser occidental?

    Luego hay otra cuestión que se les pasó considerar y que hacen en gran medida y por ahora a la superioridad moral de la influencia china por sobre la de USA. China es materialista, lo único que quiere es acceder a recursos e intercambiarlos por el trabajo de su gente. Yo no quiero vivir bajo el sistema chino, pero china no me lo pide. USA en cambio siempre está tratando de influir en los principios filosóficos que gobiernan a las sociedades que comercian con ellos. Las agendas que mencioné anteriormente llegaron a tambor batiente a América Latina, curiosamente encaramadas en partidos que se autoidentifican de izquierda, pero que en los aspectos filosóficos abandonaron el materialismo y la lucha de clases para abrazar el idealismo esencialista de la posmodernidad. Occidente está en franca decadencia porque abandonó la razón y el materialismo como los principios rectores de su pacto social. E. Hobsbawm decía en su libro sobre el «corto» SXX que durante la segunda guerra mundial se enfrentaron el idealismo esencialista e identitario que representaban los fascismos contra los dos hijos pródigos de la ilustración, que eran el capitalismo liberal y el comunismo. Ambos aliados contra el fascismo profesaban la idea de que las sociedades progresan por la razón y la ciencia basada en evidencias, filosóficamente universalistas –creen en una única «raza» humana– e internacionalistas en la práctica. Tiendo a pensar que el comunismo y el capitalismo liberal del SXX son el ser mismo occidental. Y que las ideologías que hoy gobiernan el pensamiento en el espacio geopolítico que otrora mereció llamarse occidente constituyen el resurgimiento de diferentes formas de fascismos, sólo que ahora disfrazados de justicia reparatoria. Occidente es la herencia grecolatina, retomada a partir del renacimiento y resignificada por la ilustración. No es el cristianismo lo que hace a occidente, es la ciencia y el pensamiento materialista. Eso lo perdimos y pienso que probablemente haya más de ese pensamiento racional y materialista hoy día en China que en USA, América Latina o buena parte de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido