La Mesa

Guillermo Besozzi, ex intendente de Soriano, fue imputado por siete delitos

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Un incendio ocurrido en mayo de 2021 en un local de Adeom Soriano, el sindicato de funcionarios de la Intendencia de ese departamento, fue la punta de la piola. Aquel hecho precipitó una investigación en la justicia penal que desembocó el jueves pasado en el arresto del ex jefe comunal Guillermo Besozzi, perteneciente al Partido Nacional, quien había renunciado al cargo para hacer campaña por la reelección.

Como el local le pertenece, la propia Intendencia presentó una denuncia luego de aquel incendio, y la investigación judicial terminó constatando que el fuego había sido intencional: buscaban quemar documentación comprometedora.

En 2024, fueron imputados a raíz de ese caso el presidente y el tesorero de Adeom Soriano, dado que se constató que se apropiaban de combustible y otros productos del gobierno departamental, que después vendían en beneficio propio.

Pero las escuchas telefónicas que permitieron esas imputaciones, terminaron llevando a la fiscal Stella Alciaturi a señalar manejos irregulares a gran escala en la Intendencia.

A última hora del jueves Besozzi fue imputado por reiterados delitos de peculado (es decir, apropiación de dinero u objetos de los que están en posesión por su cargo de funcionario público), de tráfico de influencias, de concusión (funcionario público que abusa de su cargo para obtener un beneficio propio o de un tercero), de omisión de denunciar delitos, de abuso de funciones, y de cohecho calificado (aquel que, por retardar u omitir un acto relativo a su cargo o por ejecutar un acto contrario a los deberes del mismo, recibe un beneficio). 

Hay, además, una treintena de personas también imputadas por esa trama de corrupción.

Ayer domingo, Besozzi dio una conferencia de prensa en el horario central de los noticieros de televisión.

Notoriamente emocionado y dolido, aseguró que en sus 26 años de trayectoria política no había cometido delitos.

"No sé bien cómo surge todo esto. No sé bien cómo termino en todo esto. Sólo sé que soy inocente. Sólo sé que yo no toqué nada. No cambié nada para mí. No gestioné nada a cambio de nada. Y eso tiene que quedarle claro a la sociedad y a todos aquellos que me han apoyado durante tanto y tanto tiempo".

Besozzi apuntó contra la fiscal del caso, Stella Alciaturi, y advirtió “a todo el sistema político”: “lo que me pasó a mí le puede pasar a cualquiera”.

Varios dirigentes blancos coincidieron en la crítica a la actuación de la fiscal y la jueza del caso. El excandidato presidencial Álvaro Delgado, por ejemplo, escribió en redes sociales que fue “innecesaria” que la policía hubiera arrestado a Besozzi para llevarlo a declarar. En la misma línea, calificó de “accionar excesivo” la medida cautelar de prisión domiciliaria con tobillera que se le aplicó. Según el senador, estas decisiones resultan “cuestionables no solo jurídica sino también políticamente”.

La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Pablo Díaz y Patricia González.

Continúa en: Raúl Sendic: Sistema político discute si homenajearlo a 100 años de su nacimiento 

Comentarios

Noticias Relacionadas