¿Hay un proyecto a largo plazo en el sistema político?
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
En el sistema político, ¿hay un proyecto a largo plazo, o estamos permanentemente al golpe de balde, respondiendo ante las urgencias de corto plazo, las crisis etc?
Esteban proponía esta discusión… ¿Por qué?
La Mesa de los Jueves con Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz, Eleonora Navatta y Esteban Valenti.
Continúa en: Cabildo Abierto inicia recolección de firmas para plebiscito sobre solución para personas sobreendeudadas
“El tren tram va a cambiar la estructura demográfica de Montevideo”… y otros telegramas
1 Comentario
Excelente el tema planteado por Valenti, me parece que si lográramos dejar un poco de lado la política partidaria y nos pusiéramos de acuerdo en algunas cosas básicas, nuestro país podría estar mucho mejor. Creo que si desde chicos nos hicieran trabajar en grupos por metas comunes, de forma de dejar un poco de lado el individualismo que nos caracteriza y que se pone, para mi, de manifiesto muchas veces en la política partidaria, podríamos avanzar mucho más. Levantar la mira, dejar la chiquita, mirar más por el país y no para que gane nuestro sector, o nuestro pensamiento, enriquecerse con lo que piensan los otros, tener metas juntos, el otro día escuchaba a un psiquiatra decir que si lográramos unirnos como nos logramos unir para la selección de futbol otra sería nuestra realidad y tristemente es así. Me vuelve a la mente el libro de Marcos Cantera, Todos contra todos, unos tirando para un lado, otros para el otro, otros para un costado y otros para el otro costado; así es muy difícil avanzar.