La Mesa

José Artigas, a 260 años de su nacimiento: ¿Qué significan hoy su figura, su pensamiento y su gesta?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Cuadro “Artigas en puerta de la Ciudadela”, óleo de Juan Manuel Blanes (1886)

"La causa de los pueblos no admite la menor demora"

"Que los más infelices sean los más privilegiados"

"Nada podemos espear si no es de nosotros mismos"

"Con libertad no ofendo ni temo"

"Sean los orientales tan ilustrados como valientes"

Todas son frases que se le atribuyen a nuestro prócer, José Gervasio Artigas.

Nacido el 19 de junio de 1764, fue un líder revolucionario, estratega militar y defensor de la independencia de los pueblos. Su lucha por la libertad y la justicia social resuena hasta hoy en nuestra sociedad.

A 260 años de su nacimiento, ¿qué significan su figura, su pensamiento y su gesta hoy?

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Gustavo Calvo, Marcia Collazo y Juan Grompone.

Viene de: José Artigas, a 260 años de su nacimiento: ¿Dónde nació el “padre de la Patria”? ¿En Montevideo o en Sauce?

Continúa en: El reinado de Felipe VI cumple 10 años y revive el debate: ¿Monarquía o república?… y otros telegramas

Comentarios