La llegada de Vargas Llosa a la Academia Francesa… Y otros telegramas
Foto: Emmanuel Dunand / AFP
La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Juan Pedro Mir, Gloria Robaina y Esteban Valenti.
Viene de:
Manini rechaza la idea de crear un programa único de la coalición multicolor
¿Cómo se prepara el FA para la campaña electoral?
1 Comentario
Excelente el telegrama de Mir. La opresión que genera la llamada «cultura woke» termina siendo mucho peor que las discriminaciones que creen combatir. Incluso porque la reacción que esta dictadura moral va a producir (y que ya está produciendo, de hecho) va a venir por el lado de lo más retrógrado de la sociedad. Como estas formas medievales de entender la lucha por el bien son viscerales, deslegitiman en el debate toda forma de análisis ponderado y basado en la razón. En cambio, con su visceralidad legitiman todo los visceral. Legitimando el discurso identitario y la cosmovisión de la sociedad como la lucha entre grupos de identidad; legitimando que el Estado tenga legislación diferenciada por grupos de identidad; legitimando que exista un policiamiento del discurso a través del lenguaje,;estamos legitimando los principios sobre los que históricamente operó el fascismo.
Sobre Vargas: lo que he leído de él me gusta y me parece mucho más progresista escribiendo que opinando de política. Cada vez que habla de política es una suerte de bonzo que arde, porque sale al espacio público a contradecir la obra y también alguna que otra opinión política del Vargas del pasado. Lo de apoyar a Keiko Fujimori va más allá de apoyar a una política que aún no ha ejercido cargos de responsabilidad. Keiko ha respaldado siempre a su padre y que yo sepa jamás se ha desmarcado de lo que fue su accionar político. Vargas compitió electoralmente con Fujimori porque lo creía un enemigo de la libertad. Bueno es recordar también que Fujimori hizo campaña como un político desarrollista que prometía más ingerencia del Estado en la economía y lamentablemente esto es lo que movilizó a Vargas y no su convicción de que daría un giro neoliberal y represivo mediante un golpe de Estado. Vargas tiene una característica muy especial: es un intelectual de derecha y con proyección mundial fuera de la academia, por eso es tan querido en la derecha. Como sabe cualquier defensor de las leyes del mercado, los bienes y servicios escasos tienen mucho valor. Vargas les da un argumento de autoridad de proyección universal. Salir de intelectuales del nicho académico, como Hayek o Von Mises, o simplemente de millonarios exitosos o cuadros del FMI «no tiene precio». ¿O si lo tiene? La contradicción del discurso es el precio a pagar.
A Bonilla, por el sector político ideológico que integra esto le debería interpelar. Ellos permanentemente le echan en cara al FA el no hacer acto de constricción del apoyo crítico a los comunicados 4 y 7, de que sus sectores de cuño revolucionario no se arrepientan públicamente de haberse lanzado a la acción armada. También le reclaman al FA la famosa «condena a Cuba, Nicaragua y Venezuela», porque para ellos es muy importante desmarcarse de esos regímenes aunque tengan excelentes relaciones con las monarquías más absolutas del planeta. Creo que lo que respalda K Fujimori es bastante más que unos comunicados hechos para confundir y desmovilizar a la izquierda, como el gral. Cristi luego le contó a Alfonso Lessa.
Lo que le pasa al sector ideológico que integra Bonilla es que la única libertad que realmente los mueve en bloque es la del dinero. Si hay libre mercado y flujo libre de capitales, entonces lo demás es conversable, incluso mismo prescindible. ¡Miren cómo Vargas respaldó públicamente a Bolsonaro en Brasil! ¿No le pesa a Bonilla y a Robaina esto en su valoración del Vargas político? Es un poco lo mismo que nos pasa desde la izquierda, cuando vemos con simpatía gobiernos como el de Velazco Alvarado en Perú. Sólo que el bloque de derecha en el discurso se presenta como ajeno a la lucha de clases y movido por ideales universales y absolutos de libertad. Yo que soy materialista viejo no los culpo, me parece lógico: son sus intereses de clase. Lo que siempre les digo es que reconozcan que no son mejores que la izquierda en esto, no están más allá del bien y del mal como parecen creer. Sólamente están defendiendo otros intereses, esa es la única diferencia.