La Mesa

La Mesa TIC: ¿De qué manera las TICs están contribuyendo a mejorar el desempeño de la economía uruguaya?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

Presenta: INCO para su producto Atlassian Jira software.

Auspician: Bantotal, Netgate, Quanam, Sicfe y Quantik

La industria del software se ha posicionado como uno de los principales sectores económicos del país. En los últimos 10 años su participación en el PBI se ha duplicado. Y está entre las cinco principales cadenas exportadoras del país.

Pero además, los beneficios de este boom no se limitan sólo a las empresas de tecnología. De hecho, las TICS están contribuyendo a que otros rubros de actividad incrementen su productividad y puedan ser más competitivos en el mundo.

Ejemplos sobran: la agroindustria, la logística, el comercio, los servicios profesionales o la banca vienen mejorando su desempeño de la mano de la tecnología. Y a largo plazo este fenómeno ayuda a potenciar el crecimiento de toda la economía uruguaya.

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) publicó este mes un estudio sobre el impacto que tiene la industria del software en la actividad económica de nuestro país. En el reporte se detallan varios rubros en los que la tecnología está potenciando la innovación. Pero también se exponen varios desafíos para que hay que sortear para que el sector aumente su impacto económico.

Profundizamos en este tema, en una nueva edición de La Mesa TIC, la de mayo de 2024.

Conversamos En Perspectiva con Andrea Mendaro, licenciada en Gerencia y Administración de Empresas, gerente General de Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI); Sebastián Risso, abogado y director Ejecutivo de Uruguay XXI; Leonardo Loureiro, ingeniero de sistemas y CEO de Quanam; y Fernando Ponte, licenciado en estudios internacionales, y gerente General de la división de cargas internacionales de DHL.

***

Documentos relacionados: Impacto del sector TI en la economía uruguaya y agenda para consolidar la evolución del sector en Mayo 2024 (CUTI)

Presentación del Estudio de Impacto en el sector TI

Comentarios