
Foto: AFP
El presidente argentino Javier Milei expuso el sábado pasado ante el Congreso, en la sesión de inicio de un nuevo período de la legislatura.
En un discurso de una hora que tuvo lugar de noche ante una sala semivacía por la ausencia de la oposición, Milei hizo un repaso del primer año de su gestión, calificó a su programa económico como "el más exitoso" hasta ahora en la historia de su país y lanzó varios mensajes con resonancia en el ámbito internacional.
En primer lugar, dijo que esperaba que Argentina pudiera firmar un acuerdo bilateral de comercio con Estados Unidos, algo que, ayer, Donald Trump dijo que estaría dispuesto a considerar.
Como segundo mensaje, Milei planteó que, si fuera necesario para concretar este acuerdo, evaluaría la salida de Argentina del Mercosur.
“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Una oportunidad que ya se nos presentó hace 20 años y dejamos pasar. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”.
Tercero, Milei informó que enviará al Congreso el texto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que, según trascendió, eso le garantiza al organismo que también la oposición está de acuerdo con el compromiso.
Claro que no faltaron polémicas. El Presidente atacó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la crisis de inseguridad en el conurbano bonaerense, dijo que eliminará el cepo cambiario este año, y se defendió por el escándalo del caso $LIBRA, la criptomoneda por la cual se lo acusa de estafa.
La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo, Leo Harari y Gonzalo Pérez del Castillo.
Viene de: Trump y su vice cuestionan a Zelenski frente a cámaras de TV