
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Varios dirigentes y sectores de la oposición reclamaron ayer la renuncia de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, luego de que se confirmara que la jerarca no tiene regularizada su casa y que por esa razón no pagó los impuestos correspondientes en las dos últimas décadas.
La novedad fue revelada en el programa La Pecera, que conduce Ignacio Álvarez en Azul FM. La propia ministra reconoció la situación en diálogo con el conductor del espacio y profundizó en sus explicaciones más tarde en una rueda de prensa que ella convocó justamente en su propiedad, ubicada en Pajas Blancas.
Mientras mostraba el lugar a los periodistas, Cairo dijo que ella se instaló en ese terreno, que pertenecía a su padre, en el año 2002, luego de que le remataran su casa anterior y cuando tenía un hijo de dos años. Según su relato, en el predio, donde originalmente había un galpón, ella misma construyó su vivienda. Hoy en el inmueble hay cuatro casas y un contenedor, donde viven también sus hijos con sus familias y la expareja del padre de sus hijos, a quien considera una hermana.
Pese a la acumulación de esas construcciones, Cairo paga la Contribución Inmobiliaria correspondiente a un terreno baldío. Además, desde el 2004 solamente pagó dos cuotas del Impuesto de Primaria, por un total de $ 89. Y no abonó los tributos y cargas sociales correspondientes a la obra y las mejoras.
Durante la rueda de prensa, la ministra Cairo alegó que no cometió ningún delito y adelantó que regularizará la situación.
De todos modos, pidió disculpas y explicó que no realizó los trámites debidos porque en su vida había priorizado el cuidado de sus hijos y la militancia social.
"Fui construyendo cada uno de los espacios como podía. Es verdad que tuve muchísimas prioridades, entre ellas ayudar a mis hijos a que pudieran tener una salida. Y capaz que toda esa ayuda que di durante tanto tiempo hizo que hoy yo sea ministra de Vivienda, porque sé lo que le pasa a la gente para poder construirse su lugar.
Yo quiero agradecerle a Nacho Álvarez, de verdad lo digo, porque en definitiva cuando me llamó me parecía de lo más natural lo que me había pasado. Y no dimensioné que no había pagado un impuesto, que no había regularizado las construcciones".
Cairo agregó que no sabe cuánto suman sus adeudos con la intendencia, la DGI y el BPS aunque supone que se trata de una cifra alta, que enfrentará, si es necesario, pidiéndo un crédito. De todos modos informó que para iniciar la regularización “los compañeros” le consiguieron ayer mismo a varios arquitectos que colaborarán con ella en la realización de los planos.
Por su lado, su sector, el MPP, publicó en redes sociales un comunicado en el que califica a Cairo de “militante incansable” y destaca que su objetivo como ministra es “que todos nuestros compatriotas” puedan “tener una casa digna”. El texto resalta que la jerarca pidió disculpas y se comprometió a subsanar “un asunto que es personal”. Y luego indica: “Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello”.
Sin embargo, varios referentes de la oposición, entre ellos la senadora Graciela Bianchi del Partido Nacional, pidieron su renuncia. Lo mismo hizo la bancada parlamentaria del sector Unir para Crecer del Partido Colorado. “Si la autoridad máxima” en materia de vivienda “decide ignorar las leyes, pierde legitimidad para exigir su cumplimiento al resto de la ciudadanía”, dice un comunicado difundido por ese sector. Por eso solicita la dimisión de Cairo y adelanta que en caso de que ello no ocurra promoverá su interpelación.
La Tertulia de los Miércoles con Martín Couto, Casilda Echevarría, Eleonora Navatta y María Eugenia Roselló.
Continúa en: Caja de Profesionales: Gobierno busca aprobar en forma exprés su reforma; oposición la rechaza