La Mesa

Presentan proyecto de ley para que jerarcas deban presentar “certificado libre de deudas”

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley para que los dirigentes que asuman cargos políticos y de particular confianza en el gobierno deban presentar un “certificado libre de deudas”.

Esa constancia abarcaría deudas exigibles con la Dirección General Impositiva, el Banco de Previsión Social, el Impuesto de Enseñanza Primaria y el Fondo de Solidaridad.

La presentación de ese certificado debería hacerse dentro de los 60 días posteriores a la toma de posesión del cargo.

Según detalla el texto ingresaso en la Cámara de Representantes, los funcionarios que no cumplan con estos requisitos tendrán todos sus haberes retenidos hasta que regularicen su situación. El organismo de contralor designado para verificar el cumplimiento de esta eventual disposición sería la Junta de Ética y Transparencia Pública.

El presidente Yamandú Orsi afirmó que no le “disgusta” el proyecto de ley que plantea el diputado del Partido Colorado Felipe Schipani.

“No se me ocurre, pero capaz que si lo analizamos me convencen. Porque también es cierto que somos ciudadanos comunes y corrientes. Tener una deuda es una cuestión más o menos normal en nuestro país. Ahora, lo deseable sería que no pasara”.

Orsi sostuvo que “los ciudadanos eligen a sus pares no desde una élite que tiene todo resuelto, sino también a gente común”.

El proyecto de Schipani fue redactado tras la renuncia de la exministra Cecilia Cairo por varias irregularidades en su vivienda, entre ellas el no pago de aportes al BPS durante la construcción, no haber tramitado el final de la obra ante la Intendencia de Montevideo y no haber abonado durante más de 20 años del Impuesto de Primaria, y los señalamientos a Rodrigo Arim, director de la OPP, por irregularidades en su casa de veraneo en el balneario Solís.

¿Es necesaria esta iniciativa? ¿Puede prevenir situaciones como la de estos dos jerarcas, que en un caso costó una renuncia?

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Casilda Echeverría, Juan Erosa y Patricia González.

Viene de: Alejandra Koch, vicepresidenta de ANP, renunció tras varias denuncias en la prensa

Comentarios