La Mesa

¿Qué deja la renuncia de Pablo Iturralde al directorio del Partido Nacional?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El Honorable Directorio del Partido Nacional se reunirá hoy para designar como presidenta interina a Macarena Rubio luego de la renuncia de Pablo Iturralde el jueves de la semana pasada.

Rubio, que venía desempeñandose como secretaria del ejecutivo blanco, ejercerá el cargo de Presidenta por un período breve. La convención nacional del partido que surgirá de las elecciones internas del 30 de junio será la encargada de designar a las nuevas autoridades partidarias.

Además de su actividad en filas blancas, Rubio se desempeña como secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes. Antes fue secretaria general de la Intendencia de Florida. Al inicio de este gobierno fue directora general de Secretaría del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Iturralde pidió ser recibido por el directorio, pero su comparecencia todavía no está confirmada.

Por su lado, las bancadas de senadores y de diputados del Frente Amplio se reunirán hoy para analizar posibles acciones parlamentarias.

Iturralde dimitió luego de que el semanario Búsqueda publicara chats de whatsapp de marzo de 2023 en los que él se jacta ante el ex senador Gustavo Penadés que él había incidido para que al frente de su caso por abuso sexual de menores asumiera la fiscal Alicia Ghione, de quien dice que es su “amiga” y “es nuestra”. 

El viernes, el presidente Luis Lacalle Pou comentó que en este caso “no hubo presión sobre los fiscales” porque Ghione “falló en el sentido contrario a lo que supuestamente se estaba presionando”. El mandatario resaltó que con su renuncia Iturralde “deslinda al partido de una conversación que fue privada”.

Y a continuación agregó que siente “preocupación” por las distintas “velocidades” con las que los fiscales resuelven algunas causas penales.

“Hay causas que van a 180 kilómetros por hora y otras o no van o están quietas”. Como ejemplo mencionó la fuga del narcotraficante italiano Rocco Morabito de la cárcel, en junio de 2019. “¿Hace cuánto que se escapó por la puerta de la cárcel y todavía no sabemos nada? Y hay otras [causas] que van rápido. Yo no quiero que todas vayan lento. Lo mejor para que la gente tenga justicia es que vayan lo más rápido posible”, expresó.

El precandidato frenteamplista Yamandú Orsi cuestionó esta salida de Lacalle Pou. El ex intendente de Canelones advirtió que con sus dichos el presidente “pone en duda la credibilidad de ciertas instituciones a partir de un hecho lamentable de su propio partido”.

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Martin Moraes, Ana Laura Pérez y Santiago Soto.

Continúa en: Gobierno envió al Parlamento proyecto que cambia ley de Violencia Basada en Género

Comentarios