¿Qué dejó la Marcha del Silencio 2023?

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

La vigesimoctava edición de la Marcha del Silencio, convocada por la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, convocó el pasado sábado a una multitud que ocupó unas diez cuadras de la avenida 18 de julio en Montevideo.

La consigna fue «¿Dónde Están? Nunca más Terrorismo de Estado».

Como todos años, la movilización comenzó en la Plaza a los Desaparecidos en América, ubicada en Rivera y Jackson, y terminó en la Plaza Cagancha, donde se entonó en himno nacional.
Antes, durante las últimas cuadras de la caminata, se escuchó por parlantes los nombres de los 196 desaparecidos, y la respuesta de la gente, que en cada caso gritaba “presente”. Luego se entonó el himno nacional.

Además de la marcha en Montevideo, hubo actividades en 71 localidades del interior.

En los días previos, en lo que se denomina Mes de la Memoria, en jardines y espacios públicos se habían instalado margaritas con un pétalo de menos, el símbolo que identifica a la organización de familiares.

Además, el colectivo Imágenes del Silencio intervino los carteles que dicen “Montevideo” en
Kibón y en el Cerro. Allí se colocaron fotos de los detenidos desaparecidos y se instaló un código QR para acceder al sitio web del colectivo, y allí poder observar las imágenes o también descargarlas.

¿Qué les dejó este 20 de mayo de 2023 a ustedes?

La Mesa de los Lunes con Miguel Brechner, Mariella Demarco, Diego Irazábal y Santiago Soto.

Continúa en:  ¿Los políticos uruguayos gestionan bien el riesgo?

Preocupa e inquieta que el libro “Laboratorio Uruguay” hable más del país fuimos del que somos… y otros telegramas

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

3 Comentarios

  • Sería de que no se ‘logran’ los acuerdos ‘minimos’ – para fortalecer la democrática vida uruguaya…simulacros cómo castillos de arena…(y teniendo ‘mayorías’ discutimos-formalidades-‘de todo’)…arma de doble filo- en izquierdas y derechas.Al parecer con pocos logros.

  • Los objetivos de la marcha (las 28 marchas) se expresan indubitablemente en la consigna que la encabeza:

    MEMORIA (nunca más) que ha conseguido vigor en la población.
    VERDAD que ha sido el trabajoso intento de llenar un balde con un goteo intermitente de nubes que se niegan a llover.
    JUSTICIA y nada como la justicia que tarda para parecerse a la injusticia.

    CONTRACARA:

    El tertuliano dijo que la CAUSA atraviesa a TODOS los Partidos, no es así, hay un Partido IMPERMEABLE a ella y todos lo sabemos.
    En el Partido de Gobierno el mismo Presidente se mantuvo en silencio sobre el 20/5, antes supo decir que había que dar vuelta la página y luego se rectificó en campaña electoral, recuerdo a su padre en la TV argentina que también supo decir que acá hubo 6 desaparecidos… y más recientemente en la cámara de Senadores, ante una Opositora que presidía la sesión con una remera alusiva a «familiares» un hoy cuestionado Senador, dijo que «eso» NO representaba a su Partido.
    Vale mencionar que en danza hay un proyecto de ley de una Senadora que, no asegura que los «inquilinos» del penal VIP no puedan retornar a sus hogares amenos.

    El por 2 veces «EX» también hizo mutis por el foro (valga la redundancia) justo él que estuvo al timón cuando se procesó la transición.

    En el gigante ruidoso de las redes hubo una movida importante ANTI MARCHA, granjas de trolls muy activas (no son gratis ¿quién las paga, con cuál dinero?)
    Además hubo otros no anónimos, con expresiones eufemísticas como: excesos, excepcionalidades…y otros disimulos para nombrar a lo que no es otra cosa que BARBARIE.
    Otros, o los mismos, justificaron invirtiendo culpas y cargandoselas a las víctimas.

    Hablo de la contracara porque, insisto, insisto con aquello del «huevo de la serpiente»

  • 1) LA INMENSA MAYORÍA DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS EN LA DICTADURA
    CÍVICO MILITAR 1973-1985 ´´NO INTEGRABAN NINGÚN MOVIMIENTO ARMADO´´ ==
    2) ESTA AFIRMACIÓN ES VÁLIDA ADEMÁS DE URUGUAY EN: = ARGENTINA = CHILE =
    BOLIVIA = BRASIL = PAREGUAY == 3) LA ´´MARCHA DEL SILENCIO´´ SE REALIZA DESDE
    HACE 28 AÑOS Y VA A CONTINUAR DADO QUE LA DEMANDA DE ´´VERDAD = JUSTICIA
    Y NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO NI DICTADURA´´ /// ES INTEMPORAL ///
    4) ASÍ SE LLEGARA A CONTEMPLAR ESAS DEMANDAS LA ´´MARCHA DEL SILENCIO´´
    YA ES DE UN CONTENIDO PATRIÓTICO, ASÍ COMO EL ANIVERSARIO DEL ´´NO´´ EN
    EL PLEBISCITO DE 1980 Y EL ´´ACTO DEL OBELISCO DE 1983´´´// SON TODOS ELLOS
    MOJONES DE NUETRA HISTORIA RECIENTE. //

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido