La Mesa

Raúl Sendic, fundador del MLN-Tupamaros: Sistema político discute si homenajearlo a 100 años de su nacimiento

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Wikimedia Commons

Raúl Sendic Antonaccio, el “Bebe”, uno de los principales líderes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, habría cumplido 100 años ayer, 16 de marzo.

Por eso, la bancada de Diputados del Frente Amplio presentó el miércoles pasado una moción para que se realizara en sala una sesión especial destinada a conmemorar el centenario.

El encargado de argumentar a favor de esta idea fue el diputado Gabriel Otero, perteneciente al MPP, quien definió a Sendic como “un luchador social”.

Caminó en la realidad, que la analizó y que además se dio cuenta que la realidad era durísima. Y que además se dio cuenta que muchos al norte del Río Negro no sabían el cuento de la Suiza de América, no lo sabían, no lo encontraban, no sabían el cuento de un país que se decía se hizo con quienes bajaron del puerto.

Por otro lado, en la Junta Departamental de Montevideo ediles frenteamplistas propusieron que se bautizara con el nombre de Sendic un espacio público en la esquina de las calles Madrid y Magallanes.

Ambas iniciativas fracasaron.

En la Cámara de Representantes la moción necesitaba la aprobación de la mitad más uno de los miembros del cuerpo. La coalición de izquierdas logró sumar los dos votos del partido Identidad Soberana, de Gustavo Salle, pero le faltó uno de sus propios votos, el del diputado salteño Álvaro Lima, que no estaba en sala.

En la Junta Departamental, en tanto, se requería mayoría especial y los ediles de la oposición negaron sus votos.

La situación volvió a traer a la agenda política la discusión sobre la figura de Sendic y de otros líderes tupamaros en la lucha armada de las décadas de 1960 y 1970.

Uno de los dirigentes que llevó la voz cantante desde la oposición fue el diputado blanco Juan Martín Rodríguez, quien basó su voto negativo en cuestiones de fondo.

¿Cómo se conjuga la celebración de 40 años ininterrumpidos de democracia cuando se plantea conmemorar, recordar, homenajear, que es lo mismo más allá del vocablo, a un individuo que lo que hizo fue atentar contra la democracia? Contra un individuo que cuando Uruguay vivía en una democracia plena, como lo dijo el homófobo de Ernesto Che Guevara, comenzó una lucha armada para justamente echarla por tierra.

La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Pablo Díaz y Patricia González.

Viene de: Guillermo Besozzi, ex intendente de Soriano, fue imputado por siete delitos 

Comentarios

Noticias Relacionadas