Reforma de las jubilaciones: Cabildo Abierto quiere más plazo para incorporar cambios
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Cabildo Abierto (CA) insistirá en que se extienda el plazo para estudiar en el Parlamento el proyecto de reforma del sistema previsional. El texto está siendo analizado en estos días en comisión de la Cámara de Diputados, donde el Poder Ejecutivo aspira a que se apruebe ya esta semana.
El viernes pasado, en el programa Desayunos Informales, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo tener la “convicción” de que los ajustes al proyecto que se han estado negociando en los últimos días van a definirse ya mismo, y recordó que el viernes 31 vence el plazo de funcionamiento de la comisión especial que está tratando el proyecto.
La reacción se conoció un rato después, en Telemundo, donde el líder de CA, el senador Guido Manini Ríos, volvió a plantear sus discrepancias con el cronograma previsto para la votación. Manini señaló: “el ministro de Trabajo no vota, votan los parlamentarios y estamos discutiendo a nivel parlamentario”. Añadió que es necesario contar más tiempo para la discusión del texto porque todavía hay puntos que, a su juicio, requieren mejoras.
“Estamos escuchando un día sí y otro también que este proyecto de ley va a ser impugnado cuando sea ley o se va a tratar de cambiar o derogar. Desde la oposición y desde algunos sindicatos se está anunciando eso. Por lo tanto, queremos que la ley sea la mejor ley posible para que pueda ser defendida con fuerza por todos aquellos que la votemos. Pensamos que todavía hay algunos puntos que es necesario mejorar y, si se produce esa flexibilización, probablemente se llegue a buen puerto en cuanto a la votación de la ley”
El cambio principal que propone CA es pasar de 25 a 15 la cantidad de años que se toman en cuenta para el cálculo jubilatorio, un aspecto que Mieres dijo que no será contemplado porque es “parte de la arquitectura principal del proyecto”.
Sobre la posibilidad de que CA no vote la iniciativa si no se aceptan sus alternativas, Manini enfatizó: “No quiero establecer líneas de no retorno, pero queremos que se mejore”. “Se está hablando, en algunos casos ya habido alguna señal de flexibilización, en otros tenemos que seguir trabajando”, añadió.
¿Cómo están siguiendo esta pulseada que lleva adelante CA? ¿Qué escenarios se abren si CA no vota el proyecto?
La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Pablo Carrasco y Teresa Herrera.
Continúa en:
Argentina: Macri no será candidato en las próximas elecciones
Las protestas en Israel… Y otros telegramas
1 Comentario
Tiró Martin el gato sobre la mesa, la charla incluso dio para una penca con todos apostando nada para el mismo lado.
Cada cual habla de lo que quiere con la visión que elije, está bien ¿por qué no?
También yo lo haré, francamente si se rompe o no la Coalición por posturas de Cabildo Abierto, me importa lo mismo que un eructo de mandril en el Serengueti.
La reforma sí me importa y me consta que a mucha gente, las encuestas demuestran mi aseveración.
• armas de destrucción masiva se dijo y se justificó una guerra, con la reforma la misma táctica.
– la reforma de la seguridad social no era de la seguridad social, era jubilatoria (mentira 1)
– se van a subir las jubilaciones, tampoco era, se van a bajar; no existe forma de equilibrar un déficit que sin incrementar ingresos pueda siquiera mantener egresos (mentira 2)
– en curso dos falsas dicotomías:
1) es ésta reforma o nada, NO señor, de ninguna manera, se puede y se debe hacer otra mejor (mentira 3)
2) es ahora o nunca, con el fin de precipitar la votación, TAMPOCO señor, una reforma es necesaria sí, lo que no es cierto es que no haya tiempo, sí lo hay (mentira 4)
El simulador denostado de CINVE con epítetos fuera de lugar por Mieres y Saldain no tiene más aspiraciones que la de orientar; en cambio ellos que impulsan y postulan bondades de la reforma no divulgaron ninguno, me contestan que es muy difícil de hacer, les pregunto entonces ¿cómo diseñaron la reforma sin simular resultados? no obtuve respuesta (mentira 5)
Hay más mentiras y yo -y no sólo yo- estoy repodrido de mentiras (como las de las armas de destrucción masiva)
Las mentiras tienen vida de castillo de naipes, frágil y corta.