La Mesa

Topolansky y Mujica ponen en duda el triunfo del FA si la candidata es Cosse

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

El ex presidente José Mujica y su esposa Lucía Topolansky vienen sosteniendo que el triunfo del Frente Amplio (FA) en las elecciones nacionales puede estar en duda si la candidata de la coalición de izquierdas es Carolina Cosse.

Ambos aseguran que el candidato con mejores cualidades para derrotar al oficialismo es Yamandú Orsi, que cuenta con el respaldo del MPP.

La última en hacerlo fue Topolansky que fue consultada en Radio Universal, sobre si el triunfo eventual de Cosse en las internas dificultaría una victoria del FA. En su respuestaTopolansky se remitió a encuestas que muestran un escenario más favorable para el FA con Orsi como candidato. Y enfatizó que Cosse no tiene llegada en la población del interior.

"Porque hay un modo de hacer política que es muy montevideano y el país no termina en el Río Santa Lucía. El país va hasta allá, hasta San Javier, hasta Javier de Viana, hasta Pirarajá, hasta Laureles. Hay mucha cosa en este territorio. Es muy diverso", añadió.

Topolanksy también cuestionó la escasa capacidad de diálogo de Cosse, que a su juicio hizo que fracasara en la Junta Departamental de Montevideo un fideicomiso que la Intendencia de Montevideo procuraba para desarrollar obras de saneamiento y limpieza.

En los mismos términos se ha expresado Jose Mujica, quien sostuvo que Cosse “es buenísima pero no le gana a los blancos". “No la bancan en el interior, y perdimos las elecciones (en 2019) por el interior", sostuvo el ex presidente.

Del otro lado, dirigentes del Partido Comunista, del Partido Socialista, y del Nuevo Espacio, que respaldan la candidatura de Cosse han salido al cruce de Topolansky y Mujica, acusándolos de romper con el clima de unidad en la campaña.

Ayer por ejemplo, el dirigente del Nuevo Espacio Pablo Ferreri, escribió en X: “Tenemos que imprimirle más Seregnismo a la campaña interna, pensar en la mañana siguiente. Porque el 1 de Julio gane quien gane, nos vamos a precisar todos para lo más importante, que es darle al Uruguay un gobierno del Frente Amplio. Tenemos tres candidatos buenísimos, no es necesario sembrar dudas sobre los demas para justificar nuestra opción”.

Por su parte, el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, señaló ayer que Topolansky y Mujica "se están equivocando" con Cosse y anunció que planteará que el tema se discuta "orgánicamente". Castillo consideró "preocupante" que sean "líderes" quienes cuestionan a la precandidata. Por ahora" no vamos a "entrar", pero "todas las cosas tienen un límite", dijo.

El presidente del FA, Fernando Pereira, en tanto, dijo que “trabaja” para que “las desavenencias no escalen”, y pidió resolver estas diferencias en la interna. Pereira aseguró que conversará del tema con Topolansky.

¿Y qué dice la precandidata? Cuando la consultan, Cosse señala que no se va a "distraer" con las críticas de la exvicepresidenta contra su candidatura y destaca que los frenteamplistas son "militantes maduros".

En el MPP, han defendido las salidas públicas de Mujica contra Cosse. Por ejemplo, en febrero la diputada Bettiana Díaz escribió “Mujica es el tipo más votado de este país hace décadas, entre otras cosas, porque la gente le reconoce que dice lo que piensa y hace lo que dice. Y también porque tiene más kilómetros en el lomo que cualquiera de los que andan mandándolo para la casa. Les admiro la audacia”.

La Tertulia de los Jueves con Santiago Gutiérrez, Gabriel Mazzarovich, Gloria Robaina y Esteban Valenti.

Continúa en: Detenidos desaparecidos: ¿Qué puede hacerse para que quienes tienen información la entreguen?

Comentarios