La Mesa

Varios países occidentales autorizan a Ucrania a usar las armas que le suministraron para atacar objetivos en suelo ruso

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: AFP

Alemania autorizó hoy a Ucrania a utilizar las armas suministradas por ese país contra objetivos militares en territorio de Rusia para defenderse de los ataques lanzados en particular en la región de Járkov.

Ante los bombardeos rusos contra esa región desde "posiciones situadas en la zona fronteriza rusa inmediatamente adyacente", Ucrania "tiene el derecho, garantizado por la legislación internacional, de defenderse contra estos ataques. Para ello, también puede utilizar las armas suministradas a este efecto (…) incluidas las que nosotros hemos entregado", declaró en un comunicado el portavoz Steffen Hebestreit.

Por su parte, el presidente Joe Biden levantó ayer las restricciones impuestas a Ucrania para que utilice armas suministradas por Estados Unidos contra objetivos en territorio ruso, pero solo para defender la región de Járkov, que se encuentra bajo asedio.

De esta forma, Ucrania podrá emplear misiles y lanzamisiles estadounidenses contra tropas y artillería rusas desplegadas al otro lado de la frontera de Járkov, y contra aviones rusos que lanzan bombas hacia esa zona desde dentro del territorio ruso.

Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron la noticia a medios estadounidenses y puntualizaron que, de todos modos, se mantiene la prohibición de que Ucrania use misiles balísticos tácticos o realice ataques de largo alcance dentro de Rusia.

Con esta decisión, la administración Biden accedió a la solicitud del gobierno ucraniano, que lleva semanas pidiendo a Washington que haga un cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Járkov este mes.

En las últimas semanas, más de una decena de países le dieron permisos similares a Ucrania -e incluso más amplios- para que pueda enfrentar con más eficacia la invasión rusa.

Rusia acusó a los miembros de la OTAN de aumentar la presión, al permitir que Ucrania utilice armamento occidental contra objetivos en territorio ruso.

El Kremlin advirtió que esto “inevitablemente tendrá consecuencias y causará un gran daño” a los intereses de aquellos países que tomaron la decisión.

"Los países miembros de la OTAN (…) están dando una nueva vuelta de tuerca a la escalada de tensiones, y lo están haciendo en forma deliberada", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

La Tertulia de los Viernes con Mariana Blengio, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

Viene de: Se cumplen 30 años de la muerte de Juan Carlos Onetti

Comentarios