
Foto: Intendencia de Paysandú
Conversamos En Perspectiva con Nicolás Olivera, intendente reelecto en Paysandú. Con él abordamos la distribución de recursos del gobierno nacional, las prioridades de su gestión en su departamento, los cambios que acaban de aprobarse en el megaproyecto de la multinacional HIF Global y, además, su lugar como dirigente del sector DCentro en el Partido Nacional.
Entre los intendentes departamentales que asumieron sus cargos la semana pasada, algunos están iniciando su segundo período de gobierno.
Uno de ellos es el Dr. Nicolás Olivera, del Partido Nacional, que logró la reelección en Paysandú, algo que no sucedía desde hace treinta años, en los tiempos de Jorge Larrañana como jefe comunal.
Por otra parte, Olivera, que integra el sector D-Centro, ha ido asumiendo un protagonismo propio como dirigente en filas blancas, algo que quedó claro en las últimas semanas, antes y después de la elección del nuevo directorio del partido.
¿Cuáles serán las prioridades de su gestión?
¿Qué expectativas pone en el megaproyecto de la multinacional HIF Global, dedicado a la producción de combustibles sintéticos?
¿Cuánto importa la negociación de los recursos del gobierno nacional que deben ir para las intendencias, como el Fondo Metropolitano o el Fondo de Asimetrías?
¿Cómo concibe el rol de las intendencias en el desarrollo nacional?
¿Cuál será su perfil como dirigente del Partido Nacional?