En Perspectiva

República Ganadera: Proponen plan de negocios para evitar la liquidación y recuperar cerca del 100% de las inversiones en nueve años

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

¿Es posible que inversores damnificados por la crisis de los fondos ganaderos recuperen el total de su dinero?

En el caso de una de las firmas, República Ganadera, ha ido avanzando una alternativa a la liquidación, que permitiría acceder al monto invertido aunque esperando un plazo de nueve años. ¿Cómo funcionaría esa salida? ¿Cuál es su viabilidad? Conversamos En Perspectiva con Cr. Juan Vidiella y el abogado Carlos Esponda.

La crisis que desde el año pasado afecta al sector de los fondos ganaderos ha dejado un tendal de familias perjudicadas.

Entre la quiebra del Grupo Larrarte, que estalló entre setiembre y octubre del año pasado, y las que vinieron luego con República Ganadera, Conexión Ganadera y, más recientemente, Berruti Breaders & Packers, los damnificados suman ya más de siete mil.

Vacunos. Foto: Daniel Rodriguez / adhocFOTOS.
Vacunos. Foto: Daniel Rodriguez / adhocFOTOS.

Las posibilidades de recuperación del dinero invertido vienen procesándose en los respectivos concursos de acreedores, mientras, por otro lado, la justicia penal investiga la eventual responsabilidad de los socios y directivos de las empresas. Los trámites son largos y complejos.

República Ganadera

En el caso particular de República Ganadera en las últimas semanas ha ido tomando forma una alternativa a la liquidación de la firma que le permitiría a los inversores acceder al 100% del dinero que colocaron, aunque para ello deberían esperar entre ocho y nueve años. Se trata de un plan de reestructuración de la compañía, apoyado en un fideicomiso, que fue elaborado por un equipo de profesionales y que es respaldado por una parte de los damnificados.

¿Es realmente viable este camino? ¿Qué ocurriría si se fuera por ahí con las denuncias penales contra los ejecutivos de República Ganadera?

Cr. Juan Vidiella, uno de los autores de este plan de reestructuración

Converamos con el Cr. Juan Vidiella, uno de los autores de este plan de reestructuración,

y el Dr. Carlos Esponda, abogado representante de inversores damnificados.

Dr. Carlos Esponda, abogado representante de inversores damnificados

Comentarios