
Presenta: Banco República, nuestro banco país y Mobile, la nueva línea de mobiliario de Laviere
Auspicia: Cerros de San Juan
Apoya: Cuadrería Aquarela
Esta semana exhibimos obras de Daniel Martínez.
*****
Cuadro en el estudio:
Título: “Piazza Ferrari”
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Medidas: 80 x 100 cm
Año: 2023
***
Es el segundo programa de la edición 2025 y hoy recibimos en el estudio al artista plástico maragato Daniel Martínez.
Daniel nació en San José de Mayo y comenzó su formación artística desde niño, influenciado por sus padres y con un recorrido bastante autodidacta.
Su obra abarca desde la escultura hasta la acuarela, técnica que empezó a perfeccionar sobre todo a partir de 2020. Y hoy pinta y sugiere formas bajo lo que él llama la “abstracción controlada”.
En 2022 fue nombrado embajador cultural internacional de la marca de acuarelas Rockwell, y ha participado en festivales de acuarelistas en países como China, Argentina y Canadá, entre otros. Para este año ya tiene varios planes, entre ellos participar en la feria uruguaya Proyecto Arte en agosto.
Cartelera artística: las recomendaciones de la semana
Esta semana traemos una serie de recomendaciones de artistas mujeres, para cerrar marzo, el mes de la mujer. Son todas muestras que vienen desde hace un par de semanas y que todavía hay algunos días para ir a visitar y recorrer.
Una de ellas es la de Cecilia Mattos en el Museo Figari: Se trata de una nueva participación de la artista en el ciclo "Contactos". Esta vez, Mattos se sirve de restos de basura plástica que llegan a las costas del balneario Las Flores, donde vive. La recoge, la limpia y la clasifica, para luego recrear pinturas famosas de Figari. Se sirve de una técnica que combina efectos del collage, del mosaico y del tapiz.
La muestra va a estar hasta el 10 de mayo en el Museo Figari, en Juan Carlos Gómez 1427.
La segunda muestra que quiero recomendar es Umbral, de la argentina María Papadopoulos, en el Museo Colección García Uriburu, en Maldonado. La artista también trabaja con material de desecho, pero en este caso tecnológico.
Se trata de una instalación que deja en evidencia que la tecnología digital y la inteligencia artificial son parte de la vida, donde lo humano pierde protagonismo. Umbrales se puede visitar hasta el 7 de abril en la Colección García Uriburu en Maldonado.
Por último quiero recomendar la muestra colectiva que propone el Centro Cultural Pareja, en las Piedras, para celebrar el mes de la mujer y que combina artistas de hoy y de siempre.
Allí hay obras de artistas consagradas como Gladys Afamado o Leonilda González, que conviven con las piezas de la neoyorkina Priscilla Heine, radicada en Uruguay hace muchos años en Uruguay y con mucha
trayectoria también. Y completan la propuesta Cecilia Gallo, pianista y escultora, de Canelones, y Gloria Romero, que es de Ciudad 18 de Mayo y una apasionada del mosaico.