
Presenta: Banco República, nuestro banco país y Mobile, la nueva línea de mobiliario de Laviere
Auspicia: Cerros de San Juan
Apoya: Cuadrería Aquarela
Esta semana exhibimos obras de Soledad Da Rosa.
*****
Cuadro en el estudio:
Sin título
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 140 x 90 cm
Año: 2023
***
Soledad Da Rosa es artista plástica, se mueve sobre todo en el campo de la abstracción y ha desarrollado un estilo propio en el que la espátula juega un papel central. Se formó en varios talleres, con distintos maestros y su obra se caracteriza por la exploración de las emociones, la creatividad y la libertad.
En su presentación Soledad nos decía que evita el arte masificado y apuesta a las piezas únicas. Su trayectoria va más allá de las muestras que hizo en Uruguay, que ya son varias, porque también llegó con su obra a Brasil, especialmente en San Pablo, y eso la llevó a Europa.
A través del color, la textura y la composición, busca transmitir sensaciones y reflexiones sobre su entorno y sus propias experiencias. Hoy conversaremos con ella sobre su proceso creativo, su visión del arte y su recorrido dentro y fuera del país.
Cartelera artística: las recomendaciones de la semana
Recomendamos la muestra de fotografías de Panta Astiazarán en el Museo de Artes Visuales del Parque Rodó. Panta, que es un referente entre los fotógrafos, muestra acá a los artistas uruguayos bajo su mirada.
Panta Astiazarán pasó su vida tomando fotos de personas pero también de lugares y de acontecimientos, cubrió noticias internacionales, estuvo en zonas de conflicto, pero esta exposición recoge su mirada sobre los artistas uruguayos en sus talleres, en sus lugares habituales sin hacerlos posar. Allí están José Luis Zorrilla de San Martín, Ernesto Vila, Octavio Podestá, Luis Solari… por nombrar solo algunos.
La muestra contó con la curaduría de Leo Barizzoni, Enrique Aguerre y Valentín Trujillo, y va a estar hasta mediados de julio en el Museo Nacional de Artes Visuales, en el Parque Rodó.
La otra muestra que queremos recomendar es Pure Gold, que es Oro Puro en español, una exposición que está hace ya unas semanas en el Museo Blanes, en el Prado, y por la que vale la pena darse una vuelta.
Pure Gold es una exposición que aborda el tema del reciclaje, en la que participan 53 artistas extranjeros, de siete regiones diferentes del mundo pero a la que se suman artistas uruguayos, como es el caso de Javier Abdala, que trabaja con obras de gran formato hechas a partir de desechos, piezas de autos, ropas, muebles y un larguísimo etcétera.
La premisa de Pure Gold es tomar residuos, reciclarlos y transformarlos en objetos de arte y diseño, e invita a mirar distinto el reciclaje. La muestra está todavía unas semanas más, hasta el 18 de mayo, en el Museo Blanes.