
Con proyecciones en formatos originales y mesas de debate, el evento propone un viaje al pasado cinematográfico, con filmes rescatados del olvido, restauraciones notables y espacios para reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria fílmica.
Se destaca "La gota escarlata" (1918), una de las primeras películas de John Ford, recientemente hallada en Chile por el académico Jaime Córdova, y que abrió el ciclo con musicalización en vivo.
A lo largo de la semana se proyectarán obras provenientes de Argentina, Brasil, Chile y Perú, incluyendo trabajos de archivo de la Cinemateca del Tercer Mundo, películas experimentales de Narcisa Hirsch, y cortos históricos. También habrá mesas de diálogo sobre prácticas de archivo, restauración y autogestión en la región.
Hoy conversamos con dos de los invitados a este ciclo, Nicolas Quinteros, reconocido historiador y archivista argentino, quien presentará junto a Mario Jacob la película "Y se queda silencio" (Perú, 1978) y compartirá materiales recuperados.
También recibimos a Leandro Listorti, miembro de la Filmoteca Buenos Aires y realizador enfocado en cine de archivo, será parte de dos mesas de debate sobre preservación en Latinoamérica y sobre creación a partir del archivo, donde compartirá experiencias de recuperación desde una mirada artística y curatorial.