La Sobremesa

Café por suscripción

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Instituto Crandon Gastronómico

El café es de las bebidas más consumidas en el mundo y, en Uruguay, la compra de esta infusión se disparó. De hecho, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas, la importación de café viene en aumento sostenido. Esta bebida es codiciada por los uruguayos que impulsan el desarrollo de cafeterías temáticas, con café de especialidad y que, además, llega a los hogares.

En un mercado que cada día se hace más competitivo, tenemos sommeliers de café, tours por cafeterías, café al paso, degustadores y fanáticos. Las empresas buscan diferenciarse y algunas apuntan a vender café por suscripción. Esta propuesta llega con muchas variedades y opciones, es un objeto de culto gastronómico y nosotros queremos saber más.

Hemos tenido alguna que otra Sobremesa sobre café pero hoy buscamos concentrarnos en las suscripciones: buena calidad de café a la puerta de nuestra casa o para retirar en los locales. Nos asesoran, guían y enseñan a consumir el café en su mejor versión. Ahora podemos hablar de prensa francesa, de café a la turca, de los tiempos, proporciones y diseños al servirlo, de las catas de café y podemos seguir.

Nuestra invitada de hoy, además de sommelier, ha publicado videos muy educativos y con todo tipo de consejos. Verónica Leyton ha generado un seguimiento en redes a partir de enseñar a hacer "los cafecitos más ricos", pero además lleva adelante su propio emprendimiento llamado The Lab Coffee Roasters, con locales propios en Pocitos y Punta Carretas, además de convenios con el Auditorio del SODRE y el Museo Nacional de Artes Visuales.

Comentarios