La Sobremesa

El mantel como bandera

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Instituto Crandon Gastronómico

Hoy nos pusimos serios para poder disfrutar de una Sobremesa a todo mantel. ¿La excusa de hoy? Una muy interesante muestra en la Casa de Lavalleja, museo que se ubica en la Ciudad Vieja (Zabala 1469 esquina Cerrito). Se llama "El mantel como bandera" y se puede visitar de miércoles a domingo de 12 a 18 horas con entrada libre y gratuita. Es mucho más que un paseo aburrido: es una muestra basada en una caja que Doña Matilde Pacheco de Batlle había guardado cuidadosamente guardado con los menús de los banquetes que a los que ella y su esposo, el presidente José Batlle y Ordoñez, asistieron.

A partir de este hallazgo, la muestra se convierte en una cuidadosa y didáctica colección de vajilla, utensilios de cocina, manuales de la buena ama de casa, libros de recetas, fogones, mates, la historia del asado y muchas sorpresas. Los niños son bienvenidos y hay mesas para que ellos jueguen con temáticas vinculadas a la muestra. Son 6 salones, y la muestra promete ampliarse con acciones del Instituto Crandon (pues sus estudios de economía doméstica mucho tienen que ver con la muestra) y presentaciones de diversas embajadas.

Esta muestra es curada por Gabriel Fernández, profesor de Historia, candidato a Magíster en Ciencias Humanas por la UdelaR y parte del equipo técnico y del Área Educativa del Museo Histórico Nacional. Entre sus tareas se incluye el desarrollo de investigaciones, la catalogación de colecciones, atención a usuarios, curaduría de exposiciones y ejecución de propuestas del Programa Educativo.

A su vez nos acompaña la Doctora en Historia Económica, María Inés Moraes; además de dar clases en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, investiga sobre la historia agraria de nuestro país, los paisajes agrarios del pasado y otros temas de índole histórico-económica, con énfasis en el periodo colonial y el siglo XIX.

Por último, nos visita Andrés Azpiroz, actual director del Museo Histórico Nacional y candidato a Doctor en Historia por la FHCE. Desde 2018 y hasta 2023 representó a Uruguay en la Mesa de Formación y Capacitación de Ibermuseos, y en 2012 ganó el Premio Anual de Literatura otorgado por el MEC. Viene de una familia "donde se mantiene la práctica de cocinar ciertos platos por tradición familiar, de generación en generación". También tiene a la cocina como uno de sus pasatiempos principales y su familia y amigos siempre esperan alguna novedad.

Comentarios