La Sobremesa

La sopa, ¿manjar de invierno?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Instituto Crandon Gastronómico

Estos fríos traen platos casi cantados. Lo teníamos en agenda y finalmente la excusa de un taller nos dio la oportunidad: hoy nos metemos de lleno con la sopa. Una de las primeras sorpresas que nos llevamos fue al buscar la definición de una sopa, y cómo es distinta de un caldo, un bizque, un minestrone o un gazpacho. Nos quedamos con este significado de sopa: un plato líquido hecho generalmente de caldo, vegetales, carne, pescado o mariscos, y a menudo con granos, pastas o arroz añadidos. Es una comida reconfortante, nutritiva y versátil que se consume en todo el mundo.

Daniel Samud, amigo de esta Sobremesa que nos ha acompañado más de una vez y dueño de la tienda de especias Samud, estrenará en su local de Bacacay 1322 un taller de sopas, "con pocos ingredientes y especiada". Daniel es egresado de UTU, ESHU e ITHU, con un postgrado en Salamanca. Colaborador en varios restaurantes en Montevideo de la vieja escuela, luego trabajó y vivió en Brasil por 2 años donde desempeñó tareas en hotelería.

Comenzó el viaje hacia las especias en una compañía naviera de bandera holandesa donde recorrió Europa y norte de África hasta Turquía. También vivió en Haugesum, Noruega por 8 meses, relacionando la cocina local y la cocina barco. Desde el 2019 forma parte del equipo docente del ITHU en la carrera de gastronomía, dictando 1er año y formando nuevas generaciones de cocinaras y cocineros.

Por la misma calle, frente al Teatro Solís, está el café La Diaria, gerentado por Yaela Neves. Es la primera destilería urbana y bar que se encuentra en Montevideo. Allí se encarga de recursos humanos, búsqueda, contratación y gestión de horarios de todo el personal, cocina, salón y barra. Con formación en la gestión de empresas gastronómicas, ha realizado tareas de gestión en Café Misterio y Buena Costumbre, además de tareas de producción en Grey Publicidad.

La última acompañante de hoy es Verónica Correa, comunicadora, ceramista, decoradora de interiores y lectora empedernida al frente del emprendimiento de clubes de lectura, Desenfrenadas por la lectura, junto con Virginia Arlington. Le gusta mucho cocinar, y aprendió con su abuela en el campo, donde todos los días había sopa de primer plato.

Comentarios