La Sobremesa

Desde el té a los camarones incluyendo una emperatriz

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presentan: Instituto Crandon Gastronómico y Bodega Los Cerros de San Juan

Apoyan: Bodega Deambrosi y The Labb Coffee Roasters

Como dijo José Miguel Onaindia ayer en La Conversación, este otoño se viene con una agenda cultural sin pausa. Es cuestión de elegir, organizarse y salir a conquistar la ciudad y puede ser aquí en Montevideo como en La Floresta, en Valizas, en Colonia. Queremos asegurarnos que les trasmitimos nuestro entusiasmo con todo lo que se puede hacer para todos los bolsillos en todo el Uruguay.

Para explorar esas alternativas, nos acompañaron los siguientes invitados:

Ivana Hausser y Silvana Chambon: amigas en primer lugar, docentes en segundo lugar, de Música e Idioma Español; almas creativas y artesanas en tercer lugar: las dos con emprendimientos paralelos que son Bonito, de accesorios para el cabello, y Casa Magnolia, dedicado al mundo del papel.

Su acercamiento al mundo del té tiene una historia que mezcla esa breve introducción con otras circunstancias. El amor por el té, por cocinar y compartir con otros nuestras creaciones, llevaron a que se animáramos a participar, desde hace tres años, en el Concurso Nacional de Mesas de Té realizado en Conchillas, donde han obtenido premios, entre ellos el Primer premio en la categoría Homenaje el último concurso.

Vanas Blends surge de esa necesidad de involucrarnos más en el mundo del té en el que ya se habíamos sumergido. El próximo 26 de abril, la marca presenta su primera edición de Té y encuentros en el Hotel de Campo Mon Petit con diferentes charlas y talleres.

Victoria Urioste es una cocinera apasionada y comprometida con el uso de ingredientes locales. Con 15 años de experiencia en la industria, su enfoque se centra en la sostenibilidad, la promoción de productos regionales y en la continua formación culinaria. Es gastrónoma referente del programa “Sabores de Rocha” de la corporación de turismo rochense.

En ese contexto nos cuenta desde Rocha de la "Camaronada", un festival gastronómico que se desarrolla en Valizas alrededor del camarón. Bajo el slogan "Come rico, come local", el evento celebra su séptima edición en la plaza Leopoldina Rosa el 12 de abril de 12:00 a 18:00 horas.

Por último, Graciela Jaureguizar y Marcela Albanell son dos apasionadas del arte, la historia y la cultura que han unido sus talentos para crear un innovador emprendimiento de experiencias gastronómico-culturales, "Saber con sabor".

Juntas han creado un concepto innovador en el que combinan charlas sobre personajes históricos con invitados especiales y un menú basado en la gastronomía de la época o del personaje en cuestión. Así, los asistentes no solo aprenden, sino que también experimentan la historia a través del paladar y la ambientación.

Este mes presentan la experiencia "Sisi emperatriz" el jueves 24 de abril a las 19:00 horas en Pradines 1746 esquina Alfonso Espínola. Cupos limitados.

Comentarios