La Sobremesa

¿Qué comemos hoy?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Instituto Crandon Gastronómico

El tema de hoy es una máxima de todas las todas las épocas en cualquier casa con niños y/o adolescentes y la situación empeora: ¿qué comemos hoy? Veíamos un mini video en TikTok donde una niña muy pequeñita dice a su mamá: “Ahora tengo otra hambre”. Podemos dedicarle un rato a quejarnos y decir que lo que llevó toda la tarde preparar desaparece de la mesa en 15 minutos.

El otro gran tema es resolver qué hacer, aun sabiendo cocinar, teniendo los productos básicos (leche, huevos, harina, alguna carne, alguna verdura) y además contemplar los gustos de cada integrante, ¡es un dolor de cabeza! Hoy tenemos una mesa de quienes más saben en este país de economía doméstica. El Instituto Crandon es un referente indiscutido: los hemos tenido más de una vez y siempre nos dejan una lista infinita de próximos temas.

Mónica González es madre de dos hijos y da clases de Economía Doméstica, además de adscripta y orientadora pedagógica. Desde chica siempre le gustó la cocina; su mamá hacía todo casero y, si bien su papá cocinaba muy bien también, con él salían a conocer cuanto restaurante aparecía. De sus hijos el varón cocina muy bien; la nena no cocina pero estudia Ingeniería de los alimentos, así que por ahí heredó algo también.

Organizar las comidas en una familia puede ser una tarea desafiante, pero con un poco de planificación, se puede hacer más manejable. Aquí les dejamos algunas sugerencias para organizar las comidas familiares:

  • Crea un menú semanal: Dedicá un tiempo del fin de semana para planificar las comidas de la semana siguiente. Esto incluye desayunos, almuerzos, cenas y meriendas. Pedile a cada miembro de la familia que sugiera un plato favorito. Eso no solo diversifica el menú, sino que también asegura que todos tengan algo que les guste.
  • Hacé una lista de compras: Basada en el menú semanal, hacé una lista de todos los ingredientes necesarios. Esto ayuda a evitar compras impulsivas y asegura que tengas todo lo que necesitas. Para los alimentos no perecederos y congelados, comprá en cantidades mayores para ahorrar tiempo y dinero.
  • Prepará con anticipación: Cociná y congelá algunos platos durante el fin de semana para los días más ocupados de la semana. Prepará vegetales y otros ingredientes que se puedan cortar y almacenar con anticipación para ahorrar tiempo en la cocina durante la semana.
  • Equilibra los nutrientes: Asegúrate de que cada comida incluya proteínas, carbohidratos, vegetales y grasas saludables. Introduce nuevas recetas para mantener las comidas interesantes y variadas.
  • Adaptate según el día: Sé flexible y adaptá el menú según los eventos y la disponibilidad de tiempo. No pasa nada si algún día cambiás de plan. Tené siempre opciones para comidas rápidas y saludables para aquellos días inesperados o muy ocupados.

También conocé nuestras recomendaciones gastronómicas para los próximos días aquí.

Comentarios