La Sobremesa

Salud nutricional, dietas y diagnósticos

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Instituto Crandon Gastronómico

En el programa de hoy tuvimos una comensal única, cuyos conocimientos y la pasión que pone en su relato merecer tener su propia Sobremesa. Les advertimos a los oyentes que esto contiene mucho aprendizaje y ya verán como detalles muy simples se convierten en complejos. Más allá de qué comemos, aprenderemos a leer nuestro cuerpo y esa relación tan mencionada entre el cerebro y los intestinos que hoy llaman "el segundo cerebro".

Silvina Tocchetti es una consultora en medicina funcional y estilo de vida con más de 20 años de trayectoria. Se especializó en Lifestyle and Nutritional Medicine en la West London University y tiene una maestría en Psicología Clínica Avanzada en la Universidad Católica del Uruguay. Según ella, su enfoque "está respaldado por la investigación y evidencia clínica de vanguardia, destinado a aquellos que aspiran a un estado de excelencia en su salud y valoran una atención distintiva y personalizada".

Entre sus frases y afirmaciones más características están "tu cuerpo es tu base de datos", "1% genética, 99% mindset", "el sueño es el que pone en orden la casa" y que "nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar a optimizar tu eje intestino-cerebro".

Recomendaciones gastronómicas para junio

Entramos en el mes de junio y con él llegaron muchas propuestas gastronómicas de las que queremos contarles. Una de ellas se viene este fin de semana: hablamos de "Ollas del mundo", un festival gastronómico de invierno donde emprendedores, colectivos migrantes o grupos de amigos dan la bienvenida al solsticio de invierno encontrándose en torno a las comidas de ollas. Entre el sábado 8 y el domingo 9, el Espacio Modelo contará con stands de cocineros, un mercado de productos seleccionados, charlas, actividades y música en vivo.

Este mismo sábado, la quesería La Vigna tendrá cocina de estación de la mano de la chef Camila Ríos. La propuesta es un menú de cinco pasos con productos frescos directos de la granja con maridaje de vinos de selección. Un poco antes, de 10 a 13:30 horas, estará en el Mercado de la Tierra con productores locales y sus cosechas. Reservas al 099478717 o a [email protected]

Además, en la Quesería Los Senderos (Maldonado) habrá una visita guiada el sábado 8 a las 10:30 para conocer el proceso de elaboración de quesos de pastor, incluyendo el tambo y la cava natural ubicada en el Cerro. Al día siguiente, la Bodega Pizzorno albergará el evento Fuegos, Tannat & Cordero a cargo de Mauro Fernández, Nilson Viazzo y Mathías Olivera.

Por otra parte, Gaucha Estudio Cocina se suma a la temporada de hongos, que este año viene alentada por la humedad, con una propuesta de dos días (9 y 10 de junio): el primer día harán microsenderismo de reconocimiento y recolección guiados y compartirán un picnic al aire libre. El lunes a las 19:00 hay encuentro en Gaucha para hacer y aprender recentas con hongos guiados por Coco Gandini. Para más jornadas de hongos, el 14 y 15 de junio en Paysandú habrá una conferencia de expertos en la UTEC y una jornada de microsenderismo, cocina en vivo y una feria de productos locales.

Por último, el día de San Juan vuelve con varias actividades gastronómicas. A destacar están la cena celebratoria organizada por la revista Placer en La Guinda el 19 de junio. La chef Mariana Tucuna propone un menú español de cinco pasos y 10 vinos; si reservás antes del 10 de junio, hay descuento. Además, Bodega Casa Grande también celebra San Juan con gastronomía, vino y música en vivo el sábado 22 de junio.

Comentarios